Ba Ria-Vung Tau, Vietnam, 2 dic (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh ha delineado tres objetivos y siete tareas clave para promover el crecimiento del sector logístico de Vietnam, incluida la reducción de los costos logísticos del 18% al 15% para 2025.
En su discurso en el Foro de Logística de Vietnam 2024, que se celebró en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau el 2 de diciembre, el premier señaló la necesidad de aumentar la contribución del sector al Producto Interno Bruto del país del 10% al 15% e incluso al 20%, al tiempo que se aumenta la participación de Vietnam en la logística global del 0,4% al 0,6% y se eleva la tasa de crecimiento del sector del 14-15% al 20%.
Además de elevar la conciencia pública sobre la posición, el papel y la importancia de la logística en el proceso de desarrollo del país, es necesario crear un avance en el desarrollo institucional, con esfuerzos para perfeccionar los marcos para garantizar que el sector logístico se desarrolle en línea con los tres objetivos clave, contribuyendo a lograr un crecimiento de dos dígitos y llevando al país a una nueva era: la de ascenso de la nación, donde el país se volverá más próspero y fuerte.
El jefe del Gobierno pidió el desarrollo de una infraestructura logística moderna y sin fisuras que reduzca los costos de los insumos y mejore la competitividad de los productos. Esto incluye la promoción del crecimiento del transporte aéreo, marítimo y ferroviario de alta velocidad. Además, se debe hacer hincapié en la gobernanza inteligente, los recursos humanos de alta calidad y el fortalecimiento de la diplomacia logística, al tiempo que se modernizan las operaciones logísticas nacionales, se construye y desarrolla una nación de libre comercio con estrechas conexiones entre varios métodos de transporte: aire, mar, ferrocarril, vías navegables interiores y carreteras, que vinculen las zonas de libre comercio del mundo y la red de transporte internacional.
Minh Chinh solicitó a los ministerios, sectores y localidades pertinentes que se centren urgentemente en la construcción de una nación de libre comercio, la finalización de la estrategia de desarrollo logístico de Vietnam y el establecimiento de zonas de libre comercio internacionales.
Destacó el papel del Gobierno en la creación de instituciones, estrategias y planes para crear un entorno propicio para el desarrollo de la logística. Subrayó la necesidad de que las localidades aumenten la actividad y la autosuficiencia para impulsar el desarrollo logístico, e instó a las empresas a ser más autosuficientes y hacer más contribuciones al desarrollo de políticas que equilibren los intereses del Estado, el pueblo y las empresas, haciendo hincapié en el lema de armonizar los beneficios y compartir los riesgos.
El dirigente también urgió a las organizaciones y empresas extranjeras a que colaboren e inviertan en Vietnam, siguiendo los principios de entendimiento mutuo, visión compartida y acciones conjuntas, beneficios mutuos y desarrollo común.
Los expertos consideran que la nación indochina tiene importantes oportunidades para promover el crecimiento del sector logístico gracias a la expansión de la infraestructura, incluidos los sistemas viales, aeropuertos, puertos marítimos, almacenes y centros logísticos. El desarrollo está satisfaciendo rápidamente las diversas demandas del mercado.
En los últimos años, el sector logístico de Vietnam ha crecido a un ritmo de entre el 14 y el 16 % anual, con una escala de entre 40 y 42 mil millones de dólares al año. Según la clasificación del Banco Mundial, Vietnam ocupa actualmente el puesto 43 entre 155 países en eficiencia logística y se encuentra entre los cinco primeros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Durante los primeros nueve meses de 2024, se establecieron casi seis mil 500 empresas de logística con un capital registrado total de 1,43 mil millones de dólares) y casi 28 mil 900 empleados. Esto marcó un aumento del 13,5% en el número de empresas y un aumento del 18,3% en el número de empleados, a pesar de una disminución del 11,3% en el capital en comparación con el mismo período en 2023.
El Foro de Logística de Vietnam, organizado anualmente por el Ministerio de Industria y Comercio desde 2013, tiene como objetivo promover la aplicación de tecnologías avanzadas en las operaciones de la cadena de suministro, mejorar la competitividad en Ba Ria - Vung Tau y la región del Sudeste, y fomentar la cooperación entre empresas, inversores y agencias de gestión para desarrollar este sector.
Este año, el foro envía un mensaje sobre el interés de Vietnam en desarrollar zonas de libre comercio como una solución innovadora para el crecimiento logístico, ayudando a posicionar al país como una potencia en este campo y contribuyendo a la industrialización y modernización de la nación./.
Ver más
Ciudad Ho Chi Minh se asocia con Binance para impulsar el desarrollo del Centro Financiero Internacional
Ciudad Ho Chi Minh y Binance firman un MOU para desarrollar el Centro Financiero Internacional de Vietnam, fortaleciendo el ecosistema fintech, blockchain e inversión global.
Vietnam reafirma su compromiso global con transición verde y digital en Foro Económico de Otoño
Vietnam destaca en el Foro Económico de Otoño 2025 su compromiso con la transición verde y digital, con cooperación internacional y acciones sostenibles.
Vietnam y Singapur promueven comercio electrónico en la ASEAN
Vietnam firma un acuerdo con Shopee para fortalecer el comercio electrónico, apoyar a pymes, acelerar la transformación digital y llevar productos vietnamitas al mundo.
Cosecha de café en Son La: la provincia líder en producción de arábica en Vietnam
La norteña provincia montañosa de Son La cuenta actualmente con la mayor superficie y producción de café arábica de Vietnam, con más de 30.000 hectáreas, con una producción promedio de 40.000 a 50.000 toneladas de café fresco al año.
Corea del Sur respalda a las pymes para garantizar bases de producción estables en Vietnam
La Agencia de Pymes y Startups de Corea del Sur (KOSME) y el el Parque Industrial Vietnam-Singapur (VSIP) firman un Memorando de Entendimiento para impulsar la expansión global de pymes surcoreanas y su producción estable en Vietnam.
Vietnam atrae inversión extranjera para desarrollar una agricultura sostenible
La agricultura vietnamita avanza con fuerza tras el Doi Moi (Renovación), impulsada por la IED que moderniza el sector hacia modelos verdes, digitales y de alta tecnología
Lanzan Alianza Global de Economía en Cadena en Centro Financiero Internacional de Vietnam
El Centro Financiero Internacional de Ciudad Ho Chi Minh presenta la Alianza Global de Economía en Cadena para fortalecer activos digitales e innovación.
Viceprimer ministro vietnamita recibe al vicepresidente del BM
Vietnam y el BM acuerdan fortalecer apoyo en infraestructura, energía limpia, transformación digital y adaptación al cambio climático en el país indochino.
Premier vietnamita se reúne con ejecutivos de grupos financieros internacionales
El primer ministro Pham Minh Chinh lidera reunión con empresas globales para desarrollar un ecosistema que impulse a Ciudad Ho Chi Minh como centro financiero internacional.
Primer ministro pide apoyo internacional para construir una Ciudad Ho Chi Minh innovadora
El primer ministro Pham Minh Chinh destaca la visión y cooperación global para convertir a Ciudad Ho Chi Minh en una megaciudad internacional en el Foro Económico de Otoño.
Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación
Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.
Vietnam y Laos amplían su cooperación en tecnología, datos y transformación digital
El vicepremier vietnamita Bui Thanh Son se reúne con su homólogo laosiano para impulsar cooperación en TI, transformación digital y ciberseguridad.
Primer ministro de Vietnam destaca Asociación Estratégica Integral con Japón
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy la solidez de la Asociación Estratégica Integral con Japón, caracterizada por la sinceridad, confianza y beneficio mutuo, durante el primer Foro de Cooperación Local entre ambos países, celebrado en la provincia norteña de Quang Ninh.
Vietnam reafirma su compromiso con proyectos APP de alto impacto
Vietnam fortalece proyectos APP en transporte, transporte urbano y digitalización, con apoyo del BAD y Australia para atraer inversiones y recursos.
Vicepremier inspecciona los preparativos para el Foro Económico de Otoño 2025
El vicepremier Bui Thanh Son inspecciona los preparativos del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, centrado en la transición verde y la era digital.
Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2025 se celebrará en Hanoi
El Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2025 se celebrará en Hanoi para orientar a las empresas ante los cambios del comercio global.
Arroz verde y de baja emisión: La travesía hacia la ecologización del sector arrocero de Vietnam
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” de la Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) está generando un impacto positivo en el mercado, contribuyendo a reafirmar la imagen de este grano como amigable con el medio ambiente y orientado hacia el desarrollo sostenible.
Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong
Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)
Exportaciones de café vietnamita podrían superar 8 mil millones de USD este año
Vietnam proyecta superar los 8 mil millones USD en exportaciones de café en 2025 gracias a mayor calidad, más procesamiento y expansión de mercados.
Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita
La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.