Sector inmobiliario y logístico de Vietnam sigue siendo atractivo para inversores extranjeros

El mercado inmobiliario industrial de Vietnam tiene mucho espacio para desarrollar más proyectos, sobre todo centros de datos, almacenamiento en frío y logística, según John Campbell, subdirector y jefe de la Oficina de Servicios Industriales de la consultora británica Savills.
Sector inmobiliario y logístico de Vietnam sigue siendo atractivo para inversores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El mercado inmobiliario industrial de Vietnam tiene mucho espacio para desarrollar más proyectos, sobre todo centros de datos, almacenamiento en frío y logística, según John Campbell, subdirector y jefe de la Oficina de Servicios Industriales de la consultora británica Savills.

Las oportunidades principales de la rama incluyen la logística de última milla y la implementación del sistema logístico en la era de la Cuarta Revolución Industrial; además, la falta de instalaciones de almacenamiento en frío en el país indochino es un punto atractivo que los inversores pueden aprovechar para implementar aún más nuevos proyectos, aumentando así la oferta del mercado, señaló.

Al mismo tiempo, el servicio de construcción de fábricas a la medida para responder a los requisitos técnicos especiales también capta la atención de las empresas, analizó John Campbell.

Mientras Jack Harkness, director de Servicios de Bienes Raíces Industriales de Savills en Asia- Pacífico, sostuvo que en el contexto de la pandemia de la COVID-19, el mercado de logística y parques industriales en Vietnam ha registrado un crecimiento significativo.

Con el aumento de la demanda del transporte de mercancías, mientras el suministro de envío se ha visto interrumpido, debido a las medidas restrictas de viaje, las empresas logísticas en Vietnam han aprovechado la oportunidad para desarrollarse en los últimos tiempos, remarcó.

Además, el auge del comercio electrónico ha contribuido al crecimiento del mercado logístico en el país sudesteasiático, comunicó.

Los inversores prestarán atención a las actividades en la India y la región del Sudeste Asiático, destinos que se benefician de la diversificación de la producción e incremento del consumo y surgirán fuertemente en el futuro en materia de logística.

De acuerdo con los datos oficiales, el sector inmobiliario ocupa el segundo lugar entre las diez principales industrias para atraer inversión extranjera en 2022 en Vietnam, con una inversión total de más de 4,45 mil millones de dólares estadounidenses, lo cual representa el 16,1 por ciento del capital registrado.

En Vietnam, sectores como la logística, el almacenamiento, el sector inmobiliario y el comercio minorista siguen siendo los más favorecidos por los inversores globales. Además, áreas como bienes raíces residenciales, centros de datos e instalaciones de cadena de frío están a punto de explotar. /.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.