Vietnam busca dominar nuevas tendencias de logística

El proceso de transición y reestructuración de las cadenas de suministro internacionales transcurre con vigor, lo que promete a Vietnam la oportunidad de convertirse en un centro de logística en el Sudeste Asiático. Con miras a esto, la logística verde parece una opción factible.
Vietnam busca dominar nuevas tendencias de logística ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El proceso de transición y reestructuración de lascadenas de suministro internacionales transcurre con vigor, lo que promete aVietnam la oportunidad de convertirse en un centro de logística en el SudesteAsiático. Con miras a esto, la logística verde parece una opción factible.

Vietnam ocupó el puesto 11 entre los 50 paísesclasificados por el proveedor de logística y carga Agility en el Índice deLogística de Mercados Emergentes de 2022, según un artículo publicado en el periódico Nhan Dan.

Impresionante ritmo de crecimiento

El ránking de Agility se basa en las oportunidadesde logística domésticas e internacionales, los indicadores técnicos y losprincipios de negocios de los mercados indagados. Respecto al segundo criterio,Vietnam se sitúa cuarto al reafirmarse cada vez mejor como un destino para lasempresas dispuestas a diversificar sus cadenas de suministro.

Suman más de 30 mil las compañías que se dedican alsector logístico del país indochino, sin contar las más de cinco mil a lalogística de terceros (3PL, en inglés). El 89 por ciento son domésticas; el 10por ciento, conjuntas, y el uno por ciento, de inversión foránea que prestanservicios transfronterizos como DHL, Kuehne Nagel, DVS y DB Schenker.

El apogeo de las nuevas tendencias de transporte ylogísticas y cadenas de suministros en la economía digital ha ayudado a Vietnama convertirse en un emergente mercado lleno de potencial.

Además, la e-logística impulsa la calidad deservicios volviéndolos progresivamente profesionales y eficaces. Estadísticasdel Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam revelan que las provincias yciudades han planificado y empezado a construir sus propios centros delogística integrados.

Cabe mencionar el Centro de Logística ICD (InlandContainer Depot, referente a un puerto seco o puerto interior) en la norteñaprovincia de Vinh Phuc, cuya área supera las 83 hectáreas, y el Centro deLogística en la Zona Económica de Vung Ang, en la central provincia de Ha Tinh,sobre 133,32 hectáreas.

Desde finales de 2021 a mediados de 2022, entraronen marcha establecimientos de tecnología avanzada como los operados por laempresa Vinastrans en la central urbe costera de Da Nang, por KM Cargo Servicesen la ciudad portuaria de Hai Phong y por Vinh Tan en la central provincia deBinh Thuan.

Ecologizar la logística

Amén de los logros alcanzados, la logísticavietnamita adolece de limitaciones. Conviene subrayar los costos altos, que en2021 representaron el 16,8 por ciento del valor de bienes circulados. Estacifra a nivel mundial fue solo de 10,6 por ciento, según la Asociación deNegocios de Logística de Vietnam (VLA, en inglés).

Le Thi Ngoc Diep, directora de comercio de laempresa SLP Vietnam, señaló que el sistema de almacenamiento vietnamita no estásujeto a estándares suficientemente rigurosos y varias empresas son incapacesde atender toda la cadena de suministros.

Falta la digitalización en la labor gerencial,mientras la automatización de operaciones es aún un concepto nuevo, dijo laejecutiva. Por otro lado, tienen al alza la demanda de instalaciones avanzadaspor parte de los minoristas y el comercio electrónico.

Al respecto, expertos aplaudieron la aplicación deciencia y tecnología en logística en el contexto de la Cuarta RevoluciónIndustrial. Pero ese mercado, particularmente la compraventa por vía deInternet, está urgida de modernizar las operaciones y satisfacer las diversasdemandas de los clientes.

Frente al requisito de renovarse, el sector encuestión de Vietnam busca medidas y visiones generales y orientacionescoherentes a las tendencias globales, a fin de catapultar la reactivaciónsocioeconómica en los venideros años.

El vicepresidente de la VLA Dao Trong Khoa propusoal Gobierno enfocarse en la planificación general de la logística para crearuna base de desarrollo a largo plazo.

Sugirió promulgar políticas de apoyo al transporteaéreo y marítimo como dotar a estos contingentes de una flota digna de la marcavietnamita, amén de que las localidades preparen la cartera de suelo para lainfraestructura, los lugares de transbordo y los depósitos.

En cuanto a la prestación de servicios logísticos,solicitó asistencia en materia de tecnología y transformación digital, lo queayudaría al empresariado a insertarse activamente en el mercado mundial, enparalelo con la capacitación de recursos humanos.

En el Foro de Logística de Vietnam 2022, celebrado afinales de 2022, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido yjefe de su Comisión de Asuntos Económicos, Tran Tuan Anh, reiteró que parahacer avanzar al país con sostenibilidad y configurar una economía verde,circular y amigable con el medioambiente, desarrollar la logística verde es undeber y un inevitable rumbo en el futuro cercano./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.