Vietnam y EE.UU. fortalecen lazos bilaterales mediante cooperación privada

El sector privado impulsa la cooperación estratégica Vietnam-EE.UU., tras 30 años de normalización y 50 del fin de la guerra.

El embajador vietnamita en Washington, Nguyen Quoc Dung. (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en Washington, Nguyen Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Washington (VNA) - A 50 años del fin de la guerra (1975-2025) y 30 años desde la normalización de relaciones (1995-2025), Vietnam y Estados Unidos han recorrido un largo camino, pasando de ser antiguos enemigos a amigos, luego socios, y desde 2023, socios estratégicos integrales. Según el embajador vietnamita en Washington, Nguyen Quoc Dung, el sector privado ha sido un motor clave en este proceso mediante cuatro contribuciones esenciales.

Primero, la fuerte presencia de empresas estadounidenses en Vietnam demuestra que la normalización no solo es un acuerdo político, sino una realidad concreta. La inversión del país norteamericano ha elevado el perfil internacional de Vietnam, acelerando su integración global y atrayendo atención de empresas e inversionistas de todo el mundo.

Segundo, el intercambio de bienes, servicios, tecnología e ideas ha fomentado la confianza mutua y la interdependencia de intereses, convirtiéndose en un ancla de estabilidad para la relación bilateral.

Tercero, las empresas estadounidenses también han contribuido al desarrollo de infraestructuras, capacitación laboral y apoyo humanitario, mejorando significativamente la vida de comunidades locales.

Cuarto, si bien los gobiernos establecieron las bases del diálogo, el éxito de las empresas estadounidenses ha catalizado una cooperación gubernamental más profunda.

Durante un seminario sobre el papel de las asociaciones público-privadas (PPP) en el desarrollo de las relaciones de 30 años entre Vietnam y Estados Unidos, el diplomático también destacó que las empresas vietnamitas están cada vez más activas en EE.UU..

Empresas vietnamitas como FPT, Sovico, VinFast e incluso el banco SHB, que ha anunciado su expansión en el mercado estadounidense, han abierto oficinas y generado empleo en la nación norteamericana, en contribución a consolidar los lazos económicos bilaterales con inversiones valoradas en millones de dólares.

Quoc Dung destacó que Vietnam avanza con confianza hacia una nueva etapa de desarrollo impulsada por la innovación, la tecnología avanzada y el crecimiento sostenible, lo que crea un entorno propicio para que las empresas estadounidenses capitalicen sus fortalezas y se beneficien del dinamismo del sector privado vietnamita.

my.jpg
Andrew Herrup, subsecretario adjunto de Estado para Asuntos del Este Asiático y del Pacífico. (Fuente: VNA)

Mientras tanto, Andrew Herrup, subsecretario adjunto de Estado para Asuntos del Este Asiático y del Pacífico, sostuvo que la asociación estratégica integral no es impulsada solo por los gobiernos, sino también por el sector privado y la ciudadanía.

Resaltó que la cooperación económica es la base de esta relación, y abogó por una mayor colaboración en áreas como inversión de calidad, propiedad intelectual, seguridad digital, gestión de bienes comerciales y desarrollo de infraestructura digital confiable.

Herrup afirmó que PPP representan una estrategia eficaz para mejorar los servicios públicos, compartir riesgos y estimular el crecimiento. Estados Unidos ha brindado asistencia técnica a Vietnam en la elaboración de la Ley de PPP en 2020 y sigue colaborando en sectores clave como infraestructura, energía y digitalización.

Incluso antes de la normalización en 1995, empresas como Caterpillar y Citi ya habían abierto oficinas en Hanoi desde 1993. Desde entonces, la mayoría de las principales marcas estadounidenses, incluidas Boeing, AT&T y Bank of America, han ampliado significativamente su presencia en Vietnam y colaboran estrechamente con gobiernos locales y socios vietnamitas en diversos sectores./.

VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.