Reforma institucional en Vietnam amplía margen para atraer inversión al sector inmobiliario

La implementación del modelo de gobierno urbano de dos niveles y la fusión de unidades administrativas están generando oportunidades para mejorar el marco institucional, aumentar la transparencia y elevar la eficiencia en la gestión, factores clave para atraer capital al mercado inmobiliario vietnamita.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La implementación del modelo de gobierno urbano de dos niveles y la fusión de unidades administrativas están generando oportunidades para mejorar el marco institucional, aumentar la transparencia y elevar la eficiencia en la gestión, factores clave para atraer capital al mercado inmobiliario vietnamita.

A partir del 1 de julio de 2025, Vietnam aplicó un modelo de gobierno urbano de dos niveles, junto con la fusión progresiva de unidades administrativas a nivel provincial y comunal. Según expertos, esta reforma permitirá una estructura más ágil y una mayor descentralización, reduciendo los tiempos de autorización, disminuyendo costos de oportunidad y mejorando la eficiencia de la inversión.

Do Thi Thu Giang, directora nacional de Savills Vietnam, destacó que la concentración de competencias a nivel local, junto con la digitalización en la gestión del suelo, contribuirá a mejorar la transparencia y el acceso a la información, acercándose a los estándares internacionales.

La reestructuración territorial requerirá nuevas tablas de valoración del suelo adaptadas a las características locales. No obstante, para garantizar la estabilidad, algunas regiones como la nueva Ciudad Ho Chi Minh han propuesto mantener las tablas actuales hasta finales de 2025.

Los expertos consideran que otorgar mayor autonomía a los gobiernos locales impulsará la competencia en atracción de inversiones. Sin embargo, esto exigirá que los inversores evalúen con mayor profundidad la capacidad de gestión, la visión de desarrollo y el grado de compatibilidad de cada región.

El profesor Tran Dinh Thien subrayó que localidades con enfoques diferenciados como Ninh Thuan o Quang Binh están generando ventajas competitivas claras. Las reformas serán efectivas si van acompañadas de políticas innovadoras y una ejecución coherente desde el nivel central hasta el local, añadió.

Además de los cambios normativos, es crucial fortalecer la capacitación de los funcionarios, desarrollar infraestructura de datos digitales, cartografía catastral y promover el rol de consultores independientes. La creación de plataformas de intercambio de derechos de uso del suelo contribuirá a transparentar los precios, limitar la especulación y prevenir burbujas inmobiliarias.

No obstante, los analistas advierten que no debe esperarse un “boom” de precios tras la fusión administrativa, ya que el valor real del suelo solo aumentará de manera sostenible si se acompaña de una planificación clara, infraestructura completa y estrategias de desarrollo a largo plazo.

Si se implementan adecuadamente, las reformas institucionales, la descentralización efectiva y la armonización en la gestión serán la base para un desarrollo sostenible del mercado inmobiliario, aumentando su competitividad y atrayendo flujos de inversión a largo plazo en el contexto de un Vietnam cada vez más integrado globalmente./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.