Mercado inmobiliario de Vietnam, destino atractivo en el Sudeste Asiático

El mercado inmobiliario de Vietnam está experimentando una recuperación robusta en 2025, marcando el regreso de las inversiones y un aumento en las transacciones en los principales segmentos.

El mercado inmobiliario de Vietnam, destino atractivo en el Sudeste Asiático. (Foto: VNA)
El mercado inmobiliario de Vietnam, destino atractivo en el Sudeste Asiático. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El mercado inmobiliario de Vietnam está experimentando una recuperación robusta en 2025, marcando el regreso de las inversiones y un aumento en las transacciones en los principales segmentos.

Con varios factores de apoyo, como la mejora en la confianza de los inversionistas, una reducción en los costos de préstamos y una creciente demanda, el mercado inmobiliario de Vietnam se está convirtiendo en un destino atractivo en la región del Sudeste Asiático.

Según un informe de JLL, una empresa especializada en servicios inmobiliarios en Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam continúa manteniendo su posición como una de las economías de más rápido crecimiento en Asia. A pesar de las fluctuaciones globales, la economía de Vietnam sigue siendo estable, con proyectos de inversión extranjera directa (IED) alcanzando los 25,4 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 9,4% en comparación con el año anterior. El desarrollo de grandes proyectos de infraestructura está impulsando el aumento de la demanda inmobiliaria en muchas áreas del país.

Trang Le, directora general de JLL Vietnam, comentó que, con la mejora del entorno de inversión, el crecimiento de la clase media y los inversionistas cada vez más profesionales, Vietnam tiene los elementos adecuados para consolidarse como un mercado inmobiliario atractivo en el Sudeste Asiático.

En este sentido, el mercado de oficinas en Vietnam también está registrando una fuerte recuperación. La demanda de oficinas de alta gama en Ciudad Ho Chi Minh ha aumentado significativamente, con una absorción neta de más de 43,000 m² en 2024.

Los factores de sostenibilidad y salud se han convertido en criterios clave a la hora de elegir espacios de trabajo por parte de los arrendatarios. Los edificios de oficinas con certificación verde son ahora la opción preferida, reflejando la creciente demanda de espacios de trabajo amigables con el medio ambiente.

Por su parte, Will Tran, director de la sección de consultoría para alquiler de oficinas en JLL Vietnam, señaló que esta tendencia no solo impulsa la demanda de oficinas de alta gama, sino que también incrementa la competitividad de los edificios de oficinas en el mercado.

En particular, en el área central de Ciudad Ho Chi Minh, los precios de alquiler de oficinas de categoría A y A+ han aumentado un 1,3% en comparación con el mismo período del año pasado, a pesar de que el suministro nuevo alcanzó un récord en solo seis meses.

Además, el mercado de viviendas en Vietnam también muestra señales positivas. Se espera que la oferta de viviendas se recupere de manera significativa gracias a las reformas políticas que aumentan la transparencia y aceleran la aprobación de proyectos.

Los expertos sugieren que la demanda de proyectos residenciales en ciudades principales como Hanoi y Ho Chi Minh subirá, junto con un enfoque en áreas periféricas, donde la demanda de viviendas está creciendo rápidamente.

Bach Ta, director de la sección de capitales de JLL Vietnam, señaló que el mercado de viviendas está entrando en un ciclo de desarrollo sostenible gracias a la combinación de urbanización, el crecimiento de la clase media y las reformas políticas.

Los desarrolladores inmobiliarios y los inversionistas se están centrando en proyectos residenciales con una planificación adecuada, especialmente en los segmentos medio y alto, dijo.

Con estas señales positivas de los distintos segmentos inmobiliarios, los expertos son optimistas sobre las perspectivas de inversión en Vietnam en 2025.

Michael Glancy, director ejecutivo de mercados en Tailandia, Indonesia, Filipinas y Vietnam de JLL, afirmó que el mercado inmobiliario del país indochino está mostrando señales claras de recuperación.

Con factores de apoyo como la reducción de los costos de los préstamos y la mejora en la confianza de los inversionistas, Vietnam sigue siendo un mercado inmobiliario altamente atractivo en el Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.