Casi el 19% de IED en Vietnam se destinó al sector inmobiliario

Al 31 de diciembre de 2024, el capital de Inversión Extranjera Directa (IED) para las actividades comerciales inmobiliarias en Vietnam alcanzó los 3,72 mil millones de dólares, que representa un 18,8% del capital recién registrado, solo superada por el sector manufacturero, informó la Oficina General de Estadística (OGE).

Espacios verdes en un parque industrial en el distrito de Bac Tan Uyen de la provincia de Binh Duong (Foto: VNA)
Espacios verdes en un parque industrial en el distrito de Bac Tan Uyen de la provincia de Binh Duong (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Al 31 de diciembre de 2024, el capital de Inversión Extranjera Directa (IED) para las actividades comerciales inmobiliarias en Vietnam alcanzó los 3,72 mil millones de dólares, que representa un 18,8% del capital recién registrado, solo superada por el sector manufacturero, informó la Oficina General de Estadística (OGE).

Al combinar el capital nuevo y el añadido de proyectos aprobados anteriormente, la IED total en el sector inmobiliario alcanzó los 5,09 mil millones de dólares, lo que representa el 15,1% de la IED total que Vietnam atrajo en el año.

Igualmente, el capital desembolsado en actividades comerciales inmobiliarias alcanzó los 1,84 mil millones de dólares, lo que representa el 7,2% de la IED total, lo que lo convierte en el segundo sector más grande en el campo, después de la manufactura.

Según la misma fuente, el desembolso de inversión extranjera directa (IED) de Vietnam alcanzó unos 38,23 mil millones de dólares el año pasado, para un aumento anual del 9,4%.

David Jackson, director ejecutivo de Avison Young Vietnam, señaló que el segmento inmobiliario industrial sigue brillando en el mercado, con tasas de alquiler en alza, aumento de la oferta y altas tasas de ocupación. El principal impulsor de este crecimiento es la IED que fluye hacia los sectores manufactureros.

En el corto plazo, las fluctuaciones económicas, comerciales y geopolíticas, particularmente influenciadas por las políticas del presidente Donald Trump, pueden crear una presión inmediata sobre la inversión extranjera y las exportaciones.

Sin embargo, a largo plazo, Vietnam, con su ubicación estratégica, entorno político relativamente estable, costos competitivos y un clima de inversión en mejora, podría convertirse en el próximo centro manufacturero mundial si aprovecha la oportunidad, explicó Jackson.

Avison Young Vietnam señaló que la confianza de los inversores extranjeros en el mercado vietnamita sigue siendo muy positiva. Esto se refleja en la continua inversión en proyectos aprobados, con un capital total de IED ejecutado en 2024 que alcanzó los 25,35 mil millones de dólares, un aumento del 9% en comparación con 2023, de los cuales los bienes raíces alcanzaron los 1,84 mil millones de dólares, un aumento del 60%.

Cabe destacar que, si bien los principales mercados inmobiliarios mundiales tienen un rendimiento inferior, la inversión extranjera directa en el sector inmobiliario de la nación indochina está aumentando, lo que subraya el atractivo del mercado para los inversores extranjeros.

Según Nguyen Le Dung, directora de inversiones de Savills Hanoi, los segmentos inmobiliarios como la vivienda, los parques industriales y el comercio atraen un gran interés por parte de los inversores extranjeros.

El segmento de vivienda es atractivo gracias a la urbanización y la alta demanda, aunque la oferta es limitada por cuestiones legales. Los bienes raíces industriales y comerciales también recibieron gran atención, especialmente a medida que se desarrollaron los mercados minoristas y de servicios.

Sin embargo, señaló que los inversores ahora están favoreciendo a las empresas privadas debido a su flexibilidad y capacidad para adaptarse rápidamente a las necesidades operativas. La escala de inversión y el capital total varían en los diferentes segmentos del mercado inmobiliario.

En particular, los inversores se centran en proyectos que ofrecen un desarrollo sostenible y satisfacen la demanda actual del mercado para mejorar la calidad del producto y las experiencias del consumidor. Las cuestiones legales siguen siendo una prioridad para los inversores, ya que afectan directamente los plazos del proyecto, las estructuras de las transacciones y la planificación financiera, agregó./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.