Vietnam mantiene sólido crecimiento en IED pese a incertidumbres globales

Vietnam captó 21,5 mil millones USD en IED en el primer semestre de 2025, su nivel más alto desde 2009, reflejo de la fuerte confianza inversionista.

Línea de producción de calcetines de exportación en la fábrica de SUNJIN AT&C VINA en la zona económica de Chan May-Lang Co, ciudad de Hue. (Foto: VNA)
Línea de producción de calcetines de exportación en la fábrica de SUNJIN AT&C VINA en la zona económica de Chan May-Lang Co, ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia Vietnam continúa en ascenso, mostrando una tendencia positiva incluso ante la volatilidad de la economía mundial, informó el Departamento de Inversión Extranjera del Ministerio de Finanzas.

Los indicadores clave, como el número de nuevos proyectos, los ajustes de capital y las adquisiciones, reflejan un aumento sostenido que demuestra la confianza de los inversores internacionales en el entorno de negocios del país, señaló la entidad.

Un ejemplo reciente es la inauguración de una planta de Coca-Cola Vietnam en el parque industrial Phu An Thanh, en la provincia sureña de Tay Ninh. La inversión asciende a 136 millones de dólares y la instalación cuenta con la certificación LEED Oro en construcción ecológica, evidenciando el compromiso de la empresa con un desarrollo sostenible a largo plazo.

Nguyen Van Ut, presidente del Comité Popular de Tay Ninh, destacó que este proyecto simboliza la confianza de inversores internacionales, principalmente de Estados Unidos y Reino Unido, en la transparencia y dinamismo que caracteriza al entorno de inversión local.

Por su parte, la provincia norteña de Bac Ninh se posiciona como la segunda con mayor captación de IED en el país, con más de 12 mil millones de dólares acumulados en lo que va del año. Vuong Quoc Tuan, presidente del Comité Popular provincial, subrayó el respaldo integral que ofrece la administración a las empresas, desde los trámites iniciales hasta la solución de dificultades durante la ejecución de los proyectos.

Bac Ninh no solo apunta a atraer empresas de alta tecnología, sino que también impulsa el desarrollo del sector privado nacional con la meta de consolidarse como un polo industrial especializado en semiconductores.

Según Phi Thi Huong Nga, jefa del departamento de Estadísticas de Industria y Construcción del ministerio de Finanzas, Vietnam cuenta con ventajas competitivas destacadas, como su ubicación estratégica, una población superior a los 100 millones de habitantes, costos competitivos y una macroeconomía estable.

No obstante, advirtió que factores externos, como las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China o las nuevas políticas fiscales internacionales, podrían ralentizar los desembolsos, sobre todo en proyectos de gran escala y largo plazo.

Para que el país mantenga su atractivo, expertos recomiendan continuar mejorando el entorno de inversión de manera sustancial, agilizar los procedimientos administrativos y fomentar una transición hacia controles posteriores en lugar de inspecciones previas, especialmente para proyectos de tecnología avanzada, manufactura de componentes, semiconductores e investigación y desarrollo.

Asimismo, instan a las autoridades locales a elevar el índice de competitividad provincial, fortalecer la promoción de inversiones, resolver obstáculos en proyectos en marcha y acelerar su ejecución.

Las reformas administrativas en curso también se prevé que refuercen la confianza de los inversionistas y generen un ambiente más favorable para la inversión en el corto plazo.

En el primer semestre de 2025, Vietnam registró un ingreso total de IED de 21,51 mil millones de dólares, un aumento interanual del 32,6%, alcanzando el nivel más alto desde 2009. Destaca que el capital ajustado superó los 8,95 mil millones de dólares, más del doble respecto al mismo período del año anterior, un claro reflejo de la sólida confianza en la economía nacional.

El Ministerio de Finanzas reiteró el compromiso del Gobierno para acompañar a las empresas y fomentar la inversión en sectores clave como tecnología avanzada, energía, procesamiento, servicios y finanzas./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.