Bac Ninh, Vietnam (VNA) - Además de mantener un crecimiento estable, armonioso y razonable del comercio exterior entre todos los sectores, la provincia norvietnamita de Bac Ninh se empeña en impulsar la exportación directa de sus productos principales y aquellos con ventajas comparativas.
Según Ngo Tan Phuong, vicepresidente del Comité Popular provincial, la medida forma parte de las soluciones de Bac Ninh para aumentar el valor de las importaciones y exportaciones en el próximo período.
De ese modo, la provincia se enfocará en fomentar la transferencia de tecnología moderna en la producción para reducir costos, bajar los precios de los productos y satisfacer la demanda de exportación.
Trabajará por mejorar la calidad de los productos de procesamiento profundo, desarrollar la marca de las mercancías, aumentar las exportaciones formales y reducir gradualmente las ventas no oficiales (o de pequeña escala). También impulsará la exportación sostenible mediante el aprovechamiento de las ventajas comparativas, el uso efectivo de los recursos, la protección medioambiental y la solución satisfactoria de los asuntos sociales.
Las autoridades se enfrascan en aumentar la proporción de productos procesados y con alto valor agregado, alto contenido de ciencia, tecnología e innovación; mantener la tasa de crecimiento de los grupos de productos ventajosos que tienen una gran proporción en la estructura comercial, e impulsar los envíos de grupos de productos potenciales.
Bac Ninh busca diversificar sus mercados, evitando una dependencia excesiva de una sola región, y explotar eficazmente las oportunidades de apertura de mercado derivadas de los compromisos de integración económica internacional. Esto tiene como fin impulsar las ventas a mercados grandes y potenciales como la Unión Europea (UE), Japón, Estados Unidos, China, Rusia, Corea del Sur, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la India, África, Oriente Medio y América Latina.
Además, la provincia solicita a la Agencia de Comercio Exterior (dependiente del Ministerio de Industria y Comercio) que organice sesiones de capacitación especializadas y periódicas para los funcionarios encargados de tramitar los expedientes de Certificados de Origen (C/O), con el fin de mejorar la experiencia profesional, las habilidades operativas y la capacidad de evaluación de expedientes, contribuyendo a prevenir el fraude y el transbordo ilegal de mercancías a través de las fronteras.
La provincia también se centra en resolver las dificultades y apoyar a las empresas para que se recuperen y desarrollen la producción y los negocios; acelerando la implementación de proyectos clave de desarrollo industrial, energético y comercial.
Bac Ninh enfatiza la implementación efectiva de soluciones para una conexión estrecha entre las empresas de inversión extranjera directa (IED) y las compañías nacionales, con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades de gestión y la transferencia de tecnología, lo que contribuye a aumentar la competitividad de las firmas vietnamitas.
Desde la implementación del modelo de administración de dos niveles, las actividades de importación y exportación de mercancías de las empresas en Bac Ninh han mantenido una tendencia al alza. A pesar del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, muchas empresas de IED mantienen un crecimiento positivo, y grandes corporaciones como Foxconn, Luxshare y Samsung continúan expandiendo la producción, reafirmando su posición en la cadena de suministro global.
En los primeros 10 meses de 2025, el valor total del comercio exterior de la provincia se estima en cerca de 150 mil millones de dólares.
Las exportaciones totalizaron en 77,39 mil millones de dólares. Los principales artículos de venta incluyen: ordenadores, productos electrónicos y componentes, teléfonos de todo tipo, maquinaria y equipos, entre otros.
El valor de las importaciones fue de 72,46 mil millones de dólares, centrando en los productos como ordenadores, artículos electrónicos y componentes, maquinaria y equipos, materias primas y auxiliares textiles, plásticos vírgenes, entre otros.
Para 2026, la provincia se esfuerza por lograr 105,7 mil millones de dólares en las exportaciones y 98,9 mil millones de dólares en las importaciones./.