Vietnam y EAU amplían la conectividad aérea y simplifican los trámites de visado para impulsar el turismo

La nueva ruta aérea directa de Etihad Airways y la simplificación de los trámites de visado facilitarán el crecimiento del turismo entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos, tras la firma del Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA)

Un artículo del diario The National de los Emiratos Árabes Unidos presenta la evaluación de ejecutivos de la industria turística sobre el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA) entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos. (Foto: VNA)
Un artículo del diario The National de los Emiratos Árabes Unidos presenta la evaluación de ejecutivos de la industria turística sobre el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA) entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La simplificación de los trámites de visado y una mayor conectividad aérea contribuirán al impulso del turismo entre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Vietnam, a medida que ambos países refuerzan sus lazos tras la firma del Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA, por sus siglas en inglés) el año pasado, según expertos del sector turístico.

En declaraciones al periódico emiratí The National, Emily Jenkins, directora de producto y soluciones digitales de DW Travel, una agencia de viajes con sede en Dubái, afirmó que el CEPA facilitará los vínculos de viajes, comercio e inversión entre ambos países, lo que beneficiará de manera natural al turismo.

"Un proceso de visado simplificado para los residentes de los EAU que viajen a Vietnam eliminaría un obstáculo clave al que a menudo nos enfrentamos al promover nuevos destinos turísticos", señaló.

El CEPA, el primer acuerdo integral de Vietnam con un país de Oriente Medio, tiene como objetivo desbloquear 20.000 millones de dólares en comercio bilateral. Como parte del acuerdo, los EAU acordaron eliminar gradualmente los aranceles sobre el 99% de las exportaciones vietnamitas, mientras que Vietnam se comprometió a eliminar los aranceles sobre el 98,5% de las exportaciones emiratíes.

Se espera que el turismo entre ambos países se vea impulsado por la nueva ruta directa que Etihad Airways, con sede en Abu Dabi, inauguró este mes a Hanoi, la capital de Vietnam. Esta nueva conexión convierte a Etihad en la primera aerolínea en unir ambos destinos. La aerolínea operará seis vuelos semanales con un Boeing 787 Dreamliner, en una configuración de dos clases.

El capitán Majed Al Marzouqi, director de operaciones y atención al cliente de Etihad Airways, comentó a The National que esta nueva ruta refleja la creciente relación comercial entre Vietnam y los EAU. La ruta atenderá tanto a pasajeros de negocios como de ocio.

El comercio entre ambos países ha crecido significativamente, con los EAU como el principal socio comercial de Vietnam en Oriente Medio.

Las exportaciones vietnamitas a los EAU incluyen productos electrónicos, textiles, calzado, mariscos y productos agrícolas, mientras que los EAU exportan productos derivados del petróleo, metales y fertilizantes a Vietnam.

Al Marzouqi añadió que Hanoi representa ahora una nueva puerta de entrada para los residentes de los EAU y para los pasajeros provenientes de Europa que viajan a través de Abu Dabi. Los viajeros que parten de Hanoi también podrán conectar con el resto del mundo a través de Abu Dabi, beneficiándose del programa de escala de la capital de los EAU, que ofrece dos noches gratuitas.

Jenkins destacó que los viajeros residentes en los EAU están buscando cada vez más destinos nuevos y auténticos en Asia, más allá de los clásicos como Tailandia o Bali. Vietnam ofrece "una combinación perfecta de cultura, naturaleza y buena relación calidad-precio", señaló.

Explicó que ya se está observando un creciente interés en las búsquedas y reservas de vuelos a Vietnam entre los viajeros de los EAU, especialmente hacia destinos como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Las aerolíneas están respondiendo aumentando la capacidad de vuelos y ofreciendo tarifas competitivas.

Jenkins sugirió que una comercialización conjunta entre aerolíneas nacionales, oficinas de turismo y hoteleros ayudaría a posicionar a Vietnam como un destino emergente de primer nivel para los viajeros del Golfo.

Por su parte, Vietnam podría fortalecer la certificación Halal, mejorar la capacitación lingüística para guías turísticos y promover infraestructuras adaptadas a las necesidades de los musulmanes, lo que marcaría una diferencia significativa a la hora de convertir el creciente interés en reservas efectivas./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.