Presidente del Senado checo impulsa negocios con Vietnam

El presidente del Senado del Parlamento checo, Milos Vystrcil, destacó hoy los profundos lazos históricos y humanos que unen a su país con Vietnam.

Encuentro empresarial entre Vietnam y República checa en Hanoi. (Foto: VNA)
Encuentro empresarial entre Vietnam y República checa en Hanoi. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente del Senado del Parlamento checo, Milos Vystrcil, destacó hoy los profundos lazos históricos y humanos que unen a su país con Vietnam.

Durante un encuentro empresarial celebrado en Hanoi con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas binacionales, el legislador checo subrayó en su discurso la singular proximidad entre ambos pueblos, a pesar de la distancia geográfica.

Milos Vystrcil fundamentó esta afirmación en tres pilares: Checoslovaquia fue el primer país europeo en establecer lazos diplomáticos con Vietnam en 1950; la existencia de una sólida comunidad de más de 50 mil ciudadanos de origen vietnamita integrados en la sociedad checa; y el hecho de que más de 300 mil personas en Vietnam hablan y comprenden el idioma checo.

Estos factores especiales crean condiciones favorables para establecer relaciones de cooperación empresarial, aseguró.

txvn-2010-chu-tich-thuong-vien-sec-doanh-nghiep-viet-nam-2.jpg
El presidente del Senado del Parlamento checo, Milos Vystrcil,


Aunque instó a ambos Gobiernos a continuar su apoyo, el presidente del Senado checo señaló que la tarea principal recae en los empresarios de ambos países, y expresó su deseo de que la cooperación sea mutuamente beneficiosa.

Por la parte vietnamita, Nguyen Anh Tuan, subdirector del Departamento de Inversión Extranjera del Ministerio de Finanzas, proporcionó datos concretos sobre la relación económica. Reveló que el comercio bilateral en los primeros nueve meses de 2025 alcanzó los 1,6 mil millones de dólares.

En cuanto a la inversión, Anh Tuan indicó que la República Checa cuenta actualmente con 46 proyectos en Vietnam, con un capital registrado total de aproximadamente 91,5 millones de dólares, lo que la sitúa en el puesto 52 entre los 153 inversores en el país. Puso como ejemplo emblemático la joint-venture entre el gigante automovilístico checo Skoda Auto y el grupo Thanh Cong de Vietnam para desarrollar la producción de automóviles en la provincia norteña de Quang Ninh.

No obstante, el funcionario vietnamita reconoció que estos resultados aún no son realmente proporcionales al potencial y a las oportunidades de cooperación existentes. Identificó sectores clave para una colaboración futura, incluyendo la tecnología de procesamiento y fabricación, productos químicos, productos farmacéuticos, alta tecnología, energía verde, finanzas, tecnología de la información, telecomunicaciones y turismo.

Reiteró el compromiso de Vietnam de crear un entorno de inversión “realmente justo, transparente, favorable, competitivo y predecible”, en línea con sus objetivos de desarrollo a largo plazo.

El evento, organizado por la Embajada de Praga en Hanoi, la Cámara de Comercio checa y la Agencia checa para la Promoción del Comercio (CzechTrade), incluyó una sesión de conexión empresarial B2B entre las compañías que acompañaban la delegación checa y sus contrapartes vietnamitas./.

VNA

Ver más

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.