Hanoi (VNA)- Para lograr el objetivo de ejecutar el 100% de los fondos de inversión pública previstos para 2025, Vietnam aún necesita desembolsar aproximadamente 406,6 billones de VND (15,63 mil millones de dólares) en lo que resta del año.
Esta es una tarea sumamente difícil, que requiere acciones decididas y un alto nivel de concentración por parte de los Ministerios, agencias y autoridades locales. De no adoptar medidas correctivas eficaces, cientos de miles de millones de VND podrían no ser ejecutados a tiempo, lo que afectaría directamente al objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Según el informe del Ministerio de Finanzas, hasta el 6 de noviembre, el monto total de fondos de inversión pública ejecutados alcanzaba los 19 mil millones de dólares, equivalente al 54,9% del plan establecido por el Primer Ministro.
Sin embargo, aunque esta cifra ha mejorado en comparación con finales de octubre, la tasa de ejecución sigue siendo relativamente baja en relación con el objetivo establecido. Los Ministerios y agencias centrales solo han alcanzado un 47,2% de ejecución, mientras que los gobiernos locales han logrado un 57,2%.
Ciudades como Ho Chi Minh y Hai Phong han experimentado mejoras significativas, alcanzando un 56,7% y un 73,4% de su plan, respectivamente. Muchos otros ministerios no han cumplido con sus metas, como el Ministerio de Salud, que solo ha ejecutado el 13,2% de su plan.
Según el Ministerio de Finanzas, el retraso en la ejecución de los fondos de inversión pública se debe a varias causas, tanto subjetivas como objetivas.
En primer lugar, algunos ministerios, agencias y localidades han diseñado planes de financiamiento poco realistas, lo que ha llevado a proyectos con exceso o falta de fondos. La modificación de los planes de financiamiento y la devolución de fondos debido a una distribución inadecuada también han dificultado el progreso en la ejecución.
El proceso de liberación de terrenos es un cuello de botella serio en la implementación de proyectos, especialmente aquellos de gran envergadura en infraestructuras de transporte.
El largo período necesario para determinar la propiedad de la tierra, realizar compensaciones adecuadas y reubicar instalaciones técnicas ha retrasado la liberación de terrenos, afectando negativamente la ejecución de los proyectos. Esto es particularmente evidente en proyectos de infraestructura grande como puentes, carreteras y zonas de reubicación.
Además, la falta de capacidad y responsabilidad por parte de los inversionistas, gestores de proyectos y contratistas también es un factor que debe ser considerado. Asimismo, las condiciones meteorológicas anómalas, especialmente los tifones y las lluvias torrenciales, han dificultado el transporte de materiales y la construcción en los sitios de los proyectos.
Para alcanzar el objetivo de ejecutar el 100% de los fondos de inversión pública a finales de 2025, el Ministerio de Finanzas y las agencias correspondientes han propuesto varias soluciones específicas.
Una de las más importantes es reforzar la supervisión y dirección por parte de los líderes de todos los niveles, incluidos los ministerios y las autoridades locales. Los líderes deben identificar claramente las responsabilidades y tomar decisiones firmes sobre los proyectos, especialmente los proyectos en curso y los nuevos proyectos que ya han completado los procedimientos de inversión.
Además de resolver los problemas relacionados con la liberación de terrenos, las autoridades locales deben tomar la iniciativa en el manejo de los problemas relacionados con los materiales de construcción. Específicamente, las agencias competentes deben asegurar el suministro de materiales de construcción, especialmente tierra, piedra y arena, para los proyectos clave a nivel nacional.
El Ministerio de Finanzas también ha comenzado a establecer equipos de trabajo para agilizar el proceso y resolver los problemas en las localidades. Estos equipos trabajarán directamente con los Ministerios y las autoridades locales para identificar y solucionar rápidamente los obstáculos en la ejecución de los fondos.
Phi Huong Nga, jefa del Departamento de Estadísticas de la Industria y la Construcción de la Oficina Nacional de Estadísticas, considera que la cantidad de fondos que deben ser ejecutados en los dos últimos meses del año es muy alta, pero este es también el período más propenso a desastres naturales. Esto afectará significativamente el progreso de la construcción, especialmente en proyectos de infraestructura de transporte.
Enfatizó la necesidad de mejorar la responsabilidad de los jefes en la toma de decisión para los proyectos de inversión, limitar los ajustes durante el proceso de implementación, y elaborar planes detallados para cada proyecto, con mecanismos estrictos de supervisión y control para acelerar el progreso.
Si estas medidas se implementan de manera coordinada y decidida, Vietnam aún tiene la oportunidad de cumplir con el objetivo de ejecutar el 100% de los fondos de inversión pública, lo que contribuirá al impulso de un crecimiento económico sostenible en 2025./.