Participarán 91 delegaciones internacionales en el Foro Económico de Otoño 2025

El Foro Económico de Otoño 2025 atraerá 91 delegaciones y 500 líderes globales para debatir crecimiento verde, innovación y transformación digital en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro Pham Minh Chinh (cuarto, por la derecha) asiste al V Foro Económico de Ciudad Ho Chi Minh (Foto: thanhnien.vn).
El primer ministro Pham Minh Chinh (cuarto, por la derecha) asiste al V Foro Económico de Ciudad Ho Chi Minh (Foto: thanhnien.vn).

Hanoi (VNA) – El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh contará con la participación de 91 delegaciones internacionales, anunció Le Truong Duy, director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) en la urbe, durante una conferencia de prensa.

Organizado por C4IR, se espera que el foro de este año cuente con la participación del primer ministro Pham Minh Chinh, el viceprimer ministro Bui Thanh Son; representantes de misiones diplomáticas y consulares, empresas nacionales e internacionales; alrededor de 500 invitados de alto nivel de instituciones financieras, organizaciones internacionales, centros de innovación, corporaciones multinacionales; expertos y responsables de políticas, así como figuras clave que lideran la transición verde global y la transformación digital.

Truong Duy señaló que esto resalta la magnitud del foro y su significativa influencia sobre líderes, expertos y empresas, tanto a nivel nacional como internacional.

Stephan Mergenthaler, director ejecutivo (CEO) del Foro Económico Mundial (FEM), junto con funcionarios de las agencias del FEM, asistirán en persona y coorganizarán actividades clave, incluyendo sesiones paralelas sobre producción inteligente y un diálogo de alto nivel sobre políticas con el Primer Ministro vietnamita.

Cabe destacar que el programa CEO 500 – Tea Connect servirá como plataforma de diálogo de alto nivel entre el Gobierno vietnamita, las autoridades municipales y más de 500 líderes empresariales nacionales e internacionales, centrándose en asociaciones público-privadas, inversión verde, innovación tecnológica y gobernanza urbana moderna. El foro también presentará proyectos clave que buscan inversión.

Nguyen Loc Ha, vicepresidente del Comité Popular municipal y jefe del comité organizador, indicó que el evento se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre, centrando sus discusiones en el crecimiento verde y la transformación digital.

lh.png
Nguyen Loc Ha, vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, interviene en la rueda de prensa (Foto: Comité Organizador del Foro Económico de Otoño 2025)


Subrayó que esta edición también marca la nueva agenda de desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh, sirviendo no solo como un tema de discusión, sino como un llamado a la acción y una guía para la planificación e implementación.

Según Loc Ha, el mundo se está moviendo hacia un panorama competitivo completamente nuevo, donde las ventajas no se determinan por recursos naturales, capital o costos laborales, sino por ecosistemas tecnológicos, capacidad de innovación y sostenibilidad de estándares globales. En esta era, la fortaleza nacional no se mide por la “amplitud de la expansión de inversiones”, sino por la velocidad de creación de conocimiento, transformación del conocimiento y conversión de la tecnología en valor.

Con su espacio de desarrollo ampliado, Ciudad Ho Chi Minh debe demostrar capacidades de transformación acordes a su rol como megaciudad central del país, afirmó.

Enfatizó que la ciudad no solo debe seguir las tendencias globales, sino también establecer nuevos estándares de desarrollo para Vietnam basados en una economía del conocimiento, ciencia y tecnología avanzada y un crecimiento sostenible alineado con los objetivos de emisiones netas cero y la transición verde global./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.