Visita de premier vietnamita promete elevar relaciones con Argelia a nuevo nivel

El embajador Tran Quoc Khanh destaca los profundos lazos Vietnam-Argelia y el potencial de cooperación bilateral antes de la visita del primer ministro Pham Minh Chinh.

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh (Foto: VNA)

Argel (VNA) - En vísperas de la visita oficial del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Argelia, programada del 18 al 20 de noviembre, el embajador de Hanoi en Argel, Tran Quoc Khanh, destacó la "historia muy especial" de los lazos bilaterales.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomático señaló que los nexos Vietnam-Argelia se han cimentado sobre la base de una empatía por la aspiración de paz e independencia y el espíritu de solidaridad y apoyo mutuo durante sus respectivas luchas por la liberación nacional.

Si bien este año se conmemora el 63.º aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales, este enlace se forjó mucho antes. Ya en la década de 1950, militares argelinos lucharon junto a las filas del Viet Minh contra el colonialismo francés y posteriormente se convirtieron en figuras clave en la revolución argelina, evocó.

Vietnam fue una de las primeras naciones asiáticas en reconocer al Gobierno Provisional de la República Argelina. Del mismo modo, Argelia fue una de las naciones africanas que brindó el apoyo más ferviente a Vietnam durante la guerra contra el imperialismo estadounidense y en la posterior fase de desarrollo y construcción nacional, continuó.

Según el embajador, las relaciones entre ambos países se han fortalecido y expandido continuamente, manteniendo una alta confianza política y un apoyo constante en foros regionales e internacionales.

algeria-viet-nam-dau-mo.jpg
El 11 de diciembre de 2015, el proyecto petrolero Vietnam-Argelia produjo su primer petróleo en el yacimiento de Bir Seba, a casi 800 kilómetros al sur de Argel, la capital del país africano. (Foto: VNA)


En el ámbito comercial y de inversión, Argelia es un socio comercial clave de Vietnam en África, con un valor de comercio bilateral de aproximadamente 450 millones de dólares. Un proyecto conjunto de exploración de petróleo y gas del Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) en Argelia ha sido destacado como una de las obras de inversión extranjera más exitosas y un punto brillante en la cooperación bilateral.

Además, el intercambio pueblo a pueblo también es robusto, ejemplificado por cerca de 30.000 practicantes del arte marcial vietnamita Vovinam en Argelia y la creciente presencia de jóvenes argelinos que buscan oportunidades laborales en el país indochino.

El diplomático subrayó que la profunda confianza política y la buena voluntad del pueblo argelino hacia la cultura y la gente de Vietnam son un activo invaluable. Señaló que existe un potencial de complementariedad significativo para la cooperación entre ambos países.

Argelia es una puerta de entrada a África, con fortaleza en energía y materias primas. Mientras, Vietnam destaca en la producción, procesamiento de productos agrícolas y exportación de bienes calificados, al tiempo que sirve como un puente estratégico para Argelia hacia el mercado del sudeste asiático, argumentó.

Sin embargo, señaló que persisten desafíos como la distancia geográfica, los altos costos logísticos, la falta de información de mercado, y las diferencias en idioma, estándares técnicos y sistemas legales.

Para lograr resultados de cooperación más sustanciales, Quoc Khanh recomendó a ambos países perfeccionar el marco legal y crear mecanismos que permitan a las empresas invertir con confianza. También sugirió estudiar políticas de incentivos bilaterales y fortalecer el papel de las agencias de representación en la conexión, el suministro de información y la organización de foros de cooperación.

Con la determinación de los líderes de ambas naciones de elevar los nexos bilaterales a un nuevo nivel, expresó su convicción de que Vietnam y Argelia avanzarán pronto hacia una asociación integral, mutuamente respetuosa y beneficiosa./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.