Hanoi (VNA) - Vietnam continúa posicionándose como un destino atractivo para las inversiones extranjeras directas (IED), con un énfasis creciente en sectores de alta tecnología como semiconductores, inteligencia artificial, transformación digital, logística y productos farmacéuticos.
Según el informe de perspectivas económicas para 2025 de la Comisión de Supervisión Financiera Nacional, se prevé que las IED superen los 30 mil millones de dólares en 2025, consolidando al país entre los 15 principales destinos de este fuente de capital en el mundo.
El acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Vietnam y la multinacional tecnológica NVIDIA es un ejemplo claro de esta tendencia, abriendo la puerta para que Vietnam se convierta en un centro de investigación y desarrollo (I+D) de inteligencia artificial en Asia. Esta ola de inversión en tecnología avanzada y centros de I+D está generando una fuerte demanda de infraestructura industrial, lo que impulsa el mercado inmobiliario de parques industriales.
Entre 2024 y 2027, Vietnam ofrecerá alrededor de 15.200 hectáreas de tierras industriales y más de 6 millones de metros cuadrados de almacenes. Según Savills, los inversores internacionales están cada vez más enfocados en factores como la rapidez de ejecución de los proyectos, la estabilidad en el suministro eléctrico y el uso de energías renovables, el desarrollo sostenible, la ubicación estratégica para la logística, la claridad del marco legal y la calidad de la mano de obra.
El concepto de parques industriales verdes y tecnológicos está marcando el rumbo del futuro de la infraestructura industrial en Vietnam. Estos parques no solo son claves para atraer inversiones de IED de alta calidad, sino que también fomentan la integración de la industria con la urbanización, la innovación tecnológica y la sostenibilidad medioambiental.
En Ciudad Ho Chi Minh, el parque industrial VSIP III se ha convertido en un referente de sostenibilidad, con un diseño que integra tecnologías inteligentes para la gestión de energía, agua, residuos y seguridad. Esta estrategia ha atraído a grandes corporaciones globales como Lego, Pandora y Giant, que priorizan la energía limpia y el compromiso con la neutralidad de carbono. Estas inversiones no solo son significativas en términos de capital, sino que también están estableciendo nuevos estándares para el desarrollo de parques industriales en Vietnam.
Ante esta tendencia, empresas de infraestructura de parques industriales como Prodezi Long An y Viglacera están adaptando sus estrategias hacia modelos sostenibles. Prodezi Long An, por ejemplo, se ha centrado en el desarrollo de parques industriales ecológicos, incorporando estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y principios de economía circular para crear espacios de producción eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Mientras tanto, Viglacera ha comenzado la construcción de la segunda fase del Parque Industrial Song Cong II, que promete convertirse en un imán para las inversiones en sectores de alta tecnología y manufactura ecológica.
En resumen, el desarrollo de parques industriales verdes está convirtiendo a Vietnam en un destino clave para la inversión extranjera, al tiempo que refuerza el compromiso del país con el crecimiento económico sostenible y la protección del medio ambiente./.