Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

Se trata del mayor capital de IED desembolsada en 10 meses durante los últimos cinco años, lo que demuestra la confianza de las empresas extranjeras en las políticas y el entorno de inversión de Vietnam.

Hasta el 31 de octubre, el monto total de capital extranjero registrado, que incluye nuevas inversiones, ajustes de capital y adquisiciones de acciones, ascendió a los 31,52 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Como resultado, se registraron un total de tres mil 321 nuevos proyectos por valor de 14,07 mil millones de dólares, un incremento interanual de 21,1% en el volumen y una reducción de 7,6% en valor.

De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, las actividades de atracción de IED en el período lograron resultados positivos con muchos aspectos destacados, contribuyendo activamente al crecimiento económico.

Este éxito no solo refleja el atractivo de la economía vietnamita, sino que también es una clara demostración de los incansables esfuerzos por mejorar el ambiente de negocios en Vietnam, señaló.

Con el fin de mantener el atractivo y aumentar la competencia por atraer IED con los países de la región y seguir permitiendo que el capital fluya hacia áreas importantes en la orientación del desarrollo económico en el futuro, inversores extranjeros enviaron sus peticiones al Foro Empresarial de Vietnam celebrado recientemente en Hanoi, expresando que el Gobierno anfitrión continúe eliminando los obstáculos relacionados con los impuestos, las aduanas, los valores, la infraestructura, la energía y la economía verde.

En el foro, las asociaciones empresariales de IED afirmaron que, si bien el número de proyectos de inversión en Vietnam a finales de año no experimenta un aumento repentino, muchas empresas han llegado ahora al país en busca de oportunidades en campos de alta tecnología.

Hong Sun, presidente honorario de la Cámara de Comercio de Corea de Sur (KOCHAM) en Vietnam, comentó que una serie de empresas están accediendo a nuevas políticas en Vietnam en los sectores de semiconductores y tecnología de inteligencia artificial y se espera que atraigan a otras a desarrollar las actividades en la nación indochina.

A la vez, Wakabayashi Koichi, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Japón (JCCI) en Vietnam, afirma que las empresas japonesas han reorientado sus inversiones, pasando de aquellas que requieren mucha mano de obra a aquellas que incrementan el valor industrial y el desarrollo de recursos humanos e infraestructura.

Asimismo, participantes extranjeros también evaluaron altamente la implementación del modelo del gobierno local de dos niveles en Vietnam desde el 1 de julio, que ha ayudado a las empresas a acortar los trámites administrativos durante el proceso de ejecución de sus proyectos.

Sin embargo, recomendaron tener una hoja de ruta clara para reducir la brecha entre los niveles central y local, garantizando la coherencia en la gobernanza a nivel nacional.

Además, muchas opiniones destacaron que, al desplegar las políticas emitidas sobre economías verde y circular y transformación digital, se necesitan soluciones de implementación específicas y sincronizadas para anticipar el enorme flujo de capital foráneo en este campo.

Vietnam necesita continuar promoviendo el perfeccionamiento del entorno de inversión, centrándose en soluciones innovadoras tales como reformar las instituciones y los procedimientos administrativos, desarrollar recursos humanos de alta calidad, mejorar los mecanismos de coordinación entre localidades, elevar la capacidad de gestión ambiental y aumentar la atracción de inversiones verdes y de alta tecnología, sugirieron./.

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.