IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)
Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA)- Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

El VSIP Can Tho está estableciendo un nuevo estándar de infraestructura industrial en el Delta del Mekong, al ofrecer no solo terrenos y servicios básicos, sino también un ecosistema integral de apoyo que actúa como un socio confiable para los inversionistas desde las primeras etapas.

Según Leaw Wee Ming, director general de VSIP Can Tho, su ventaja competitiva reside en la infraestructura moderna, la ubicación estratégica y el servicio jurídico integral de “ventanilla única”, que facilita todos los trámites administrativos, desde los permisos de inversión y registro empresarial hasta cuestiones de impuestos, tierras y licencias laborales.

“Contamos con personal especializado para clientes de China, Corea del Sur y Japón, eliminando barreras lingüísticas y burocráticas”, destacó.

El VSIP Can Tho adopta la filosofía de desarrollo “verde” y sostenible, con una planificación que destina una parte significativa de su superficie a espacios verdes y áreas recreativas, y con un sistema de tratamiento de aguas residuales construido según estrictas normas internacionales para garantizar la protección ambiental.

En el corazón de este ecosistema se encuentra la infraestructura de energía renovable desarrollada por la empresa BV Power (Becamex-VSIP), que instala paneles solares en los techos, baterías de almacenamiento y asesora a las empresas para obtener certificados internacionales de energía renovable (I-REC), garantizando que los productos “Hechos en Vietnam” cumplan las normas ambientales globales.

Pham Ngoc Thach, subdirector del Departamento Legal de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), señaló que los inversores extranjeros prestan especial atención a la infraestructura de transporte, la logística y la calidad de la mano de obra.

En respuesta, la ciudad de Can Tho acelera proyectos clave como las autopistas Can Tho – Ca Mau y Chau Doc–Can Tho–Soc Trang, y planifica nuevos parques industriales a lo largo de esos corredores estratégicos.

Asimismo, la ciudad prioriza mejorar el entorno de inversión y formar recursos humanos para las industrias tecnológicas y verdes. Tras la fusión con las provincias de Hau Giang y Soc Trang en julio de 2025, Can Tho abarcará más de 6.300 km², con una población de 3,2 millones de habitantes y un producto regional bruto de unos 12 mil millones de dólares, consolidándose como el centro económico del Delta del Mekong.

Las instituciones financieras contribuyen asimismo a este proceso, y según Nguyen Van Tung, director de Vietcombank Can Tho, el banco ha emitido bonos verdes y cuenta con un paquete crediticio de 395 millones de dólares destinado a proyectos sostenibles, en apoyo al compromiso nacional de lograr cero emisiones netas para 2050.

Con políticas favorables, gobiernos locales activos, desarrolladores de infraestructura y bancos comprometidos, el Delta del Mekong reúne las condiciones necesarias para convertirse en un polo industrial verde y en un destino atractivo para la IED global./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.