Exportaciones vietnamitas marcan récord histórico

Las exportaciones vietnamitas superan los 390.000 millones de dólares, impulsadas por electrónica y café de alto valor, consolidando su rol en las cadenas globales.

Exportación de arroz. (Foto: VNA)
Exportación de arroz. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Las exportaciones de Vietnam alcanzaron un récord sin precedentes, impulsadas por sectores clave como la electrónica y el café, consolidando la posición del país en las cadenas de suministro globales y marcando una transición estratégica hacia productos de mayor valor añadido.

El dinamismo de las empresas vietnamitas se refleja en los datos de comercio exterior. El sector de computadoras y productos electrónicos, con unos ingresos de 86 mil millones de dólares estimados para octubre, se erige como el motor del crecimiento. Este desempeño ha sido crucial para que el total de las exportaciones nacionales en los primeros diez meses del año alcance los 390 mil millones de dólares.

Junto a la electrónica, otros sectores industriales como maquinaria, equipos y repuestos también registran un avance significativo, con un crecimiento del 13,5% interanual y una previsión de cerrar el año con 55 mil millones de dólares en ingresos.

El sector agroalimentario vive su propia revolución, liderado por el café. Vietnam ha exportado 1,27 millones de toneladas de este grano, generando 7,2 mil millones de dólares, con un precio promedio un 45% superior al del año pasado. Según el presidente de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam (VICOFA), Nguyen Nam Hai, la cosecha 2024-2025 ha registrado los precios más altos de la historia.

Este éxito no se basa únicamente en la exportación de materias primas. Cada vez más empresas están invirtiendo en procesamiento para exportar café tostado, soluble y productos de marca vietnamita, una estrategia que busca posicionar al país en segmentos de mercado más elevados.

Los tratados de libre comercio (TLC) han sido un catalizador fundamental. El acuerdo con la Unión Europea (EVFTA), por ejemplo, ha eliminado los aranceles para el café, multiplicando por cinco el valor de las exportaciones a este mercado. Otros productos como el arroz, los anacardos y las frutas y hortalizas también se han beneficiado, permitiendo a las empresas vietnamitas acceder a mercados más exigentes.

Este panorama refleja una transición estratégica: Vietnam ya no se limita a vender un mayor volumen, sino que avanza decididamente hacia la exportación de productos de mayor valor.

Paralelamente, el país consolida su papel en la cadena de valor global. Según el Banco Mundial, las exportaciones de electrónica, computadoras y teléfonos representan más de un tercio del total. La presencia de gigantes como Samsung, LG y Foxconn, junto a una red en expansión de proveedores locales, ha convertido a Vietnam en un centro de ensamblaje clave en el sudeste asiático.

Un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) confirma este avance, situando a Vietnam a la cabeza mundial en la proporción de exportaciones de alta tecnología, que alcanza el 36,1% de su comercio total.

Los expertos subrayan que este es el momento para que Vietnam dé el salto de ser un "centro de ensamblaje" a convertirse en un "centro de innovación y tecnología", incrementando la inversión en I+D e integrando aún más a las empresas locales en las cadenas de valor globales. El objetivo a medio plazo es que las exportaciones de alta tecnología superen el 45% del total.

Aunque se observa una leve desaceleración en algunos pedidos de electrónica, el optimismo persiste. Se prevé que los dos últimos meses del año aportarán miles de millones de dólares adicionales, acercando el total de exportaciones anuales a la simbólica cifra de los 100 mil millones de dólares para los sectores clave, confirmando el vigoroso impulso de la economía vietnamita./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.