Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy buscar soluciones para controlar los precios, desarrollar un mercado inmobiliario estable y garantizar el derecho a la vivienda para la población, especialmente los trabajadores y las personas de bajos ingresos.
El jefe de Gobierno presidió este sábado la segunda reunión del Comité Directivo Central sobre la política de vivienda y el mercado inmobiliario, con el tema “Desarrollo innovador de viviendas sociales”. La conferencia se celebró de forma presencial en la sede del Gobierno y se transmitió en línea a 34 provincias y ciudades.
En su discurso, Minh Chinh subrayó la importancia de desarrollar viviendas sociales, viviendas económicas, viviendas para los trabajadores de las zonas industriales y fomentar la participación de los diferentes sectores económicos en el desarrollo de viviendas según el mecanismo del mercado.
En particular, precisó, el Gobierno ha establecido como objetivo construir al menos un millón de viviendas sociales para personas de bajos ingresos en el período 2021-2030, con más de 100.000 unidades previstas para ser entregadas antes de finales de 2025.

Para eso, continuó, durante los últimos tiempos, el Gobierno ha emitido varias resoluciones y directrices específicas para resolver los obstáculos y promover el desarrollo de viviendas sociales.
Hasta la fecha, se están llevando a cabo 132.616 unidades de vivienda social en todo el país, de las cuales en los últimos nueve meses se han iniciado 73 proyectos con 57.815 viviendas, y 22 de las 34 localidades han cumplido o superado sus objetivos de desarrollo de viviendas sociales.
Sin embargo, el Primer Ministro señaló algunos problemas como la falta de mecanismos y políticas adecuadas, la escasez de oferta de viviendas sociales económicas, el lento ritmo de construcción y la especulación, así como la manipulación de precios en el mercado inmobiliario.
Pidió a los representantes discutir soluciones específicas para desarrollar un mercado inmobiliario estable, justo, sano y sostenible, evitando la especulación y la inflación de los precios.
El objetivo de completar 100.000 viviendas sociales para 2025 es un gran desafío, por lo que el Primer Ministro instó a las autoridades locales a desarrollar viviendas sociales en todas las áreas con demanda, no solo en las zonas urbanas.
El Primer Ministro también solicitó a los participantes debatir sobre medidas para reducir los costos de inversión, políticas crediticias y acciones para prevenir la especulación, a fin de facilitar el acceso de la población a viviendas sociales./.