Aprueba Vietnam estrategia para convertirse en centro logístico global

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son firmó la Decisión No. 2229/QD-TTg que aprueba la Estrategia Nacional para el Desarrollo de Servicios Logísticos para el período 2025-2035, con una visión hacia 2050.

Puerto marítimo internacional Cai Mep - Thi Vai (Foto: VNA)
Puerto marítimo internacional Cai Mep - Thi Vai (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)– El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son firmó la Decisión No. 2229/QD-TTg que aprueba la Estrategia Nacional para el Desarrollo de Servicios Logísticos para el período 2025-2035, con una visión hacia 2050.

El objetivo principal es desarrollar un sector logístico sostenible, competitivo y de alto valor añadido, posicionando al país como un centro de conexión y distribución global.

La estrategia establece metas ambiciosas. Para 2035, el sector logístico deberá crecer a una tasa anual del 12-15%, contribuyendo con un 5-7% al Producto Interno Bruto (PIB) y reduciendo los costos logísticos a un 12-15% del PIB.

Vietnam aspira a ubicarse entre los 40 primeros países en el Índice de Desempeño Logístico (LPI) del Banco Mundial. Además, el 80% de las empresas del sector deberán adoptar soluciones de transformación digital y se construirán al menos cinco centros logísticos de talla internacional.

Con miras a 2050, la visión se amplía: la contribución al PIB deberá ser del 7-9%, con un crecimiento anual del 10-12%. El país buscará estar entre los 30 primeros del ranking LPI, con una digitalización completa del sector (100% de las empresas) y al menos 10 centros logísticos internacionales.

La estrategia también enfatiza la neutralidad de carbono y una fuerza laboral altamente calificada, donde el 50% de los empleados tengan título universitario.

Para lograr estas metas, la estrategia se centra en varios pilares clave. Uno de los más importantes es el desarrollo de una infraestructura logística sincronizada y moderna.

Esto incluye invertir en la construcción y mejora de sistemas de transporte, centros logísticos internacionales, puertos, aeropuertos y almacenes inteligentes. Se priorizarán proyectos que faciliten las cadenas de suministro agrícola y el comercio electrónico, incluyendo la creación de centros especializados para la clasificación y procesamiento de pedidos a gran escala.

Otro pilar fundamental es la mejora de la competitividad de las empresas logísticas nacionales. La estrategia prevé apoyar a estas empresas para que diversifiquen sus servicios, adopten modelos integrados (4PL y 5PL) y establezcan redes de agencias y sucursales en el extranjero.

La modernización y digitalización de los procedimientos aduaneros es también una prioridad para agilizar el comercio internacional.

La transformación digital y la sostenibilidad ambiental son ejes transversales del plan. Se fomentará la investigación, la innovación y la aplicación de logística urbana eficiente. Paralelamente, se impulsará una transición hacia energías verdes para reducir las emisiones.

El desarrollo de capital humano es crucial, con el objetivo de formar al 70% de la fuerza laboral para 2035 y al 90% para 2050, incrementando significativamente el porcentaje de graduados universitarios.

En el ámbito institucional, la estrategia busca crear un marco legal favorable y un entorno de negocio que incentive la participación de todos los sectores económicos.

Se promoverán vínculos regionales e internacionales y se fortalecerá el papel de las asociaciones empresariales para guiar el crecimiento del sector, sentando las bases para que Vietnam se consolide como un eslabón vital en las cadenas de suministro globales./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa desarrollo empresarial hacia era de prosperidad

Se espera que las empresas y los empresarios vietnamitas logren un fuerte avance, impulsando al país hacia un desarrollo rápido y sostenible, y conduciéndolo a una nueva era de riqueza, civilización, prosperidad y felicidad, reiteró hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan. (Foto: VNA)

Avanza Vietnam en negociaciones de aranceles con Estados Unidos

Vietnam continúa impulsando activamente las negociaciones sobre aranceles de reciprocidad comercial con Estados Unidos, con la expectativa de que una delegación vietnamita realice una nueva ronda de conversaciones en octubre y noviembre de 2025, anunció el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan.

El Centro de Exposiciones de Vietnam. (Foto: VNA)

Feria de Otoño 2025 cumplirá su cronograma

La Feria de Otoño 2025 se llevará a cabo según lo programado en octubre, siguiendo las directrices del primer ministro Pham Minh Chinh, aseguraron autoridades del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

FTSE Russell clasifica a Vietnam como Mercado Emergente Secundario

FTSE Russell clasifica a Vietnam como Mercado Emergente Secundario

De acuerdo con La Comisión Estatal de Valores, el 8 de octubre de 2025 (a las 3:00 hora de Hanoi), la agencia clasificadora de mercados FTSE Russell anunció que el mercado de valores de Vietnam había cumplido con todos los criterios oficiales y fue mejorado de "mercado fronterizo" a "mercado emergente secundario".

Yan Jiehe, fundador del Grupo Chino de Construcción Pacífico y presidente del Instituto de Investigación Zhuang Yan, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam, destino estratégico de inversión para empresas internacionales

En un contexto de fluctuaciones en la economía mundial, Vietnam continúa reafirmando su posición como uno de los destinos de inversión más atractivos y seguros de Asia, gracias a su entorno político estable, políticas abiertas y fuerte determinación en la reforma por parte del Gobierno.