Vietnam capacitará a 10.000 directores ejecutivos para fortalecer el desarrollo del sector privado

La Asociación de Jóvenes Emprendedores de Vietnam presentó el informe del Foro del Sector Privado y un programa para capacitar a 10.000 directores ejecutivos

Dang Hong Anh, presidente de la VYEA (Fuente: VNA)
Dang Hong Anh, presidente de la VYEA (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La Asociación de Jóvenes Emprendedores de Vietnam (VYEA) anunció el informe resumido del Foro del Sector Privado 2025 (VPSF 2025) y lanzó un programa para capacitar a 10.000 directores ejecutivos (CEOs) entre 2025 y 2030, marcando un paso importante hacia la implementación de las iniciativas propuestas en la sesión de alto nivel del foro celebrada el mes pasado.

El VPSF 2025, organizado por la VYEA bajo la dirección de la Unión de Jóvenes Comunistas de Ho Chi Minh y la Federación de Jóvenes de Vietnam, y en coordinación con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, sirvió como plataforma nacional para el diálogo y la acción política entre el Gobierno y la comunidad empresarial de julio a septiembre.

En la conferencia de prensa efectuada la víspera, Dang Hong Anh, presidente de la VYEA, enfatizó que su asociación finalizará y publicará el informe resumido del VPSF 2025, que recopila recomendaciones detalladas del sector privado. El informe se presentará al Gobierno y a los organismos pertinentes para apoyar la formulación y revisión de políticas.

Añadió que la VYEA no solo resumirá las propuestas, sino que también establecerá un mecanismo para supervisar y evaluar cómo los organismos gubernamentales responden e implementan las recomendaciones empresariales.

Esta entidad trabajará en estrecha colaboración con Ministerios, organismos y localidades para garantizar que las voces de las empresas sean escuchadas y tomadas en cuenta, afirmó.

El informe resumido destaca cuestiones críticas relacionadas con las instituciones, la innovación, la integración internacional y el gobierno corporativo, a la vez que presenta varias propuestas innovadoras, en particular, el programa de capacitación para 10.000 directores ejecutivos para ayudar a formar una nueva generación de líderes empresariales vietnamitas con visión, integridad y capacidad para el crecimiento sostenible.

Próximamente, la VYEA planea desarrollar un canal digital de retroalimentación para una interacción transparente y en tiempo real con los responsables políticos, así como celebrar sesiones periódicas de diálogo político para dar seguimiento al progreso de las recomendaciones.

Esta iniciativa refleja el firme compromiso de la asociación para garantizar que los resultados del foro se traduzcan en acciones políticas concretas, eliminando así obstáculos y fomentando el crecimiento del sector privado.

Para concretar los resultados del VPSF, la asociación presentó oficialmente el programa de capacitación de 10.000 directores ejecutivos para el período 2025-2030. El programa se implementará en tres fases. Se espera que una fase piloto, que se llevará a cabo en el último trimestre de este año, capacite a los primeros 1.000 directores ejecutivos; la fase de aceleración y expansión (2027-2029) para 7.000 directores ejecutivos adicionales; y la fase de sostenibilidad y difusión (para 2030) completará el objetivo de 10.000 directores ejecutivos y ampliará su impacto a nivel nacional.

El plan de estudios se basa en ocho competencias fundamentales de liderazgo, que abarcan estrategia empresarial, gestión financiera, recursos humanos, operaciones, gestión de riesgos, tecnología, innovación e integración internacional.

Según los organizadores, fortalecer la capacidad de liderazgo es clave para fomentar la competitividad de las empresas vietnamitas y alcanzar la visión nacional de convertir al sector privado en un motor de competitividad global para 2045.

Más que una iniciativa de formación, servirá como plataforma de mentoría y networking, donde cada emprendedor experimentado guiará a dos nuevos, fomentando una cultura de aprendizaje, conexión y crecimiento compartido en la comunidad empresarial./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan. (Foto: VNA)

Avanza Vietnam en negociaciones de aranceles con Estados Unidos

Vietnam continúa impulsando activamente las negociaciones sobre aranceles de reciprocidad comercial con Estados Unidos, con la expectativa de que una delegación vietnamita realice una nueva ronda de conversaciones en octubre y noviembre de 2025, anunció el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan.

El Centro de Exposiciones de Vietnam. (Foto: VNA)

Feria de Otoño 2025 cumplirá su cronograma

La Feria de Otoño 2025 se llevará a cabo según lo programado en octubre, siguiendo las directrices del primer ministro Pham Minh Chinh, aseguraron autoridades del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

FTSE Russell clasifica a Vietnam como Mercado Emergente Secundario

FTSE Russell clasifica a Vietnam como Mercado Emergente Secundario

De acuerdo con La Comisión Estatal de Valores, el 8 de octubre de 2025 (a las 3:00 hora de Hanoi), la agencia clasificadora de mercados FTSE Russell anunció que el mercado de valores de Vietnam había cumplido con todos los criterios oficiales y fue mejorado de "mercado fronterizo" a "mercado emergente secundario".

Yan Jiehe, fundador del Grupo Chino de Construcción Pacífico y presidente del Instituto de Investigación Zhuang Yan, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam, destino estratégico de inversión para empresas internacionales

En un contexto de fluctuaciones en la economía mundial, Vietnam continúa reafirmando su posición como uno de los destinos de inversión más atractivos y seguros de Asia, gracias a su entorno político estable, políticas abiertas y fuerte determinación en la reforma por parte del Gobierno.

En el acto de firma. (Fuente: VNA)

Petrovietnam y Vietcombank firman crédito récord para megaproyecto gasífero

El Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) y el Banco de Comercio Exterior de Vietnam (Vietcombank) firmaron un contrato de crédito por valor de más de mil millones de dólares para una serie de proyectos de explotación de gas y construcción del gasoducto Bloque B-O Mon, en la presencia del viceprimer ministro Ho Duc Phoc.

El presidente de Petrovietnam, Le Manh Hung, inspecciona el progreso de la construcción del proyecto de la central térmica Long Phu 1. (Foto: Petrovietnam)

Petrovietnam prevé iniciar operaciones de central térmica Long Phu 1 en 2027

El Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) está implementando medidas drásticas y sincronizadas para garantizar que el proyecto de la central térmica Long Phu 1 se complete y entre en operación en 2027, con la Unidad 1 programada para su puesta en marcha en el segundo trimestre y la Unidad 2 en el tercer trimestre de ese año.

Se han desplegado patrullas móviles en el mar para abordar a los barcos que eluden el puesto de control o no completan los procedimientos de salida y entrada. (Foto: VNA)

Intensifica Gia Lai medidas contra la pesca ilegal para enfrentar la “tarjeta amarilla”

En un esfuerzo decidido por combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Gia Lai ha intensificado las inspecciones, prohibiendo estrictamente la salida al mar de cualquier embarcación pesquera que carezca de la documentación requerida.

Producción industrial de Vietnam crece en las 34 localidades (Foto: VNA)

Producción industrial de Vietnam crece en las 34 localidades

El Índice de Producción Industrial (IPI) de Vietnam registró un sólido crecimiento en los primeros nueve meses de 2025, expandiéndose un 9,1% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas.