Vietnam convierte desechos pesqueros en motor de economía verde

Vietnam aprovecha subproductos del mar para crear valor, generar empleos y fortalecer su economía verde y circular a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA)- Vietnam, uno de los líderes mundiales en acuicultura y exportación de productos del mar, aprovecha los subproductos para aumentar el valor de la cadena productiva e impulsar una economía verde y circular.

Los desechos pesqueros, que según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente representan el 0,6% de la producción con un millón de toneladas anuales (sobre todo caparazones de camarón, cangrejo, pieles y vísceras de pescado), son en más de un 90% residuos sólidos de rápida descomposición y alto impacto contaminante si no se tratan, y su procesamiento solo genera actualmente 275 millones de dólares al año, muy por debajo de su potencial de cinco mil millones de dólares.

En los próximos años, estos subproductos podrían generar enormes volúmenes: 490 mil toneladas de alimentos a partir de cabezas de camarón, 100 mil toneladas de vísceras de pangasius, 150 mil toneladas de grasa de este pez y 900 mil toneladas adicionales de cabezas y espinas.

Los sectores farmacéutico y cosmético también pueden aprovechar 147 mil toneladas de caparazones de camarón y 80 mil toneladas de pieles y vejigas natatorias. Para 2030, los desechos de camarón podrían llegar a 650 mil toneladas (80-100 millones de dólares) y los de pangasius 1,3 millones de toneladas (más de 500 millones de dólares).

o5a-3350-6181.jpg
Productos de hueso de pescado exportados a Japón. (Fuente: VNA)

Pham Thi Na, subdirectora del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de Ciudad Ho Chi Minh, destacó que el aprovechamiento de estos recursos no solo crea decenas de miles de empleos, sino que también refuerza la reputación del sector pesquero.

Pham Quoc Huy, director del Instituto de Investigación de Productos Marinos del Sur, subrayó que es necesario considerarlo como una industria estratégica, con tendencias globales como la extracción de péptidos, enzimas biológicas, materiales y envases biodegradables.

En Ciudad Ho Chi Minh, varias empresas ya aplican con éxito este modelo. Por ejemplo, la compañía Phuc Loc procesa 60 toneladas de desechos diarios, produciendo entre cuatro a cinco mil toneladas de harina de pescado al año.

Mientras tanto, Tu Hai exporta espinas de pescado secas a Japón por 10 dólares por un kilogramo, generando hasta 470 mil dólares anuales. El Instituto de Investigación de Productos Marinos del Sur produce pasta de cangrejo y quitosano con precios de hasta mil dólares por un kilogramo.

Expertos coinciden en que, con políticas fiscales, crédito verde y apoyo tecnológico, junto a una sólida cooperación entre empresas, científicos y autoridades, lo que antes era basura se convertirá en “oro verde”, impulsando la economía marina y fortaleciendo la posición de Vietnam en el mapa mundial./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración.

Valor del mercado de criptomonedas en Vietnam supera 220 mil millones de USD

El mercado de criptomonedas en Vietnam alcanza un valor de más de 220 mil millones de dólares, posicionándose como el tercer mayor en Asia-Pacífico. Con un crecimiento del 55% y una nueva regulación que impulsa la economía digital, Vietnam se consolida como un centro clave de activos digitales en la región.

La viceministra de Finanzas de Vietnam Nguyen Thi Bich Ngoc habla en el evento. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam busca un nuevo impulso para su mercado financiero en el VWAS 2025

Con el lema “Nueva Era, Nuevo Impulso”, el tercer Foro de Asesores Financieros de Alto Nivel de Vietnam (VWAS 2025) abrió sus puertas en Hanoi con la participación de líderes gubernamentales, expertos económicos y representantes de instituciones financieras nacionales e internacionales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo un encuentro con Taewon Chey, presidente del conglomerado SK Group y de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur. (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam pide apoyo del grupo SK en formación de ingenieros en semiconductores

En el marco de su participación en el Debate General de Alto Nivel del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y de sus actividades bilaterales en Estados Unidos, el 24 de septiembre (hora local) el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo un encuentro con Taewon Chey, presidente del conglomerado SK Group y de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur.

Hasta el 15 de septiembre, el valor del comercio exterior de Vietnam alcanzó 637,21 mil millones de dólares, un aumento interanual de 17,2%. (Foto: VNA)

Vietnam lanza medidas clave para impulsar las exportaciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 29/CT-TTg del 23 de septiembre de 2025 sobre la implementación de tareas y soluciones clave para promover las exportaciones y desarrollar los mercados extranjeros.