Nueva Deli (VNA) – En el marco de la Feria Mundial de Alimentos India 2025 (WFI), celebrada en Nueva Delhi, Vietnam organizó la sesión temática “Procesamiento de Alimentos Sostenible y Neutralidad de Carbono”.
La sesión efectuada el 26 del presente mes se centró en buscar soluciones para promover la producción verde, ampliar la aplicación de biotecnologías, incentivar la inversión transfronteriza y configurar una industria de procesamiento de alimentos respetuosa con el medio ambiente.
En la inauguración, el consejero comercial de Vietnam en India, Bui Trung Thuong, destacó que este es un momento en que países y empresas deben fortalecer la cooperación para desarrollar modelos de producción sostenible y reducir las emisiones.
Señaló que este tema es también el foco de WFI 2025, donde la comunidad empresarial y las organizaciones internacionales comparten experiencias, buscan oportunidades de conexión e impulsan iniciativas que contribuyan a la cadena de suministro global.
Durante la sesión, los expertos de Vietnam e India presentaron investigaciones y modelos prácticos sobre el procesamiento de alimentos vinculados a la innovación, alineados con compromisos internacionales como la neutralidad de carbono, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la construcción de cadenas de valor responsables.
Representantes empresariales de ambos países expusieron áreas de cooperación en transferencia tecnológica, embalajes sostenibles, uso de energías renovables y desarrollo de cadenas de suministro bilaterales, proponiendo mecanismos de diálogo político regulares entre gobiernos, asociaciones y empresas.
Destacó la presentación de Phan Thanh Loc, fundador y presidente del Consejo de Administración de Vietnam Food Joint Stock Company (VNF), con el tema “Convertir residuos en riqueza”, en la cual explicó el modelo de reciclaje de subproductos de camarón bajo la economía circular, que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y crear nuevas cadenas de valor para la acuicultura y otros sectores.
El modelo de VNF, basado en el principio de “generar valor para la industria del camarón y otros sectores”, abre una vía sostenible y ayuda a reducir riesgos de impuestos de carbono en exportaciones, puntualizó.
En entrevista con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Thanh Loc afirmó que la transformación de subproductos en materias primas valiosas depende principalmente de la ciencia y la tecnología.
La VNF dedicó 11 años a perfeccionar el proceso y está dispuesto a colaborar con socios indios para acortar esta ruta. Además, reveló que India aún no dispone de una solución integral para manejar subproductos de camarón que optimice su valor y reduzca la contaminación ambiental.
La similitud en posición y desafíos en la industria de procesamiento de alimentos evidencia un gran potencial para la cooperación Vietnam – India.
En un contexto mundial de creciente atención al cambio climático, seguridad alimentaria y consumo responsable, las iniciativas surgidas de la sesión temática y WFI 2025 se espera impulsen la relación bilateral, fomenten inversiones e inspiren soluciones colaborativas para construir un ecosistema alimentario sostenible y resiliente en Asia./.