Mercado de carbono: oportunidad para que las empresas vietnamitas se involucren en economía verde

El mercado de carbono es un producto intangible, con un valor significativo y potencial para la inversión y las oportunidades de negocios; sin embargo, también presenta muchos desafíos para las empresas vietnamitas que aún no están completamente preparadas, dijeron expertos en un seminario en Hanoi.

Un parque de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Foto: VNA)
Un parque de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El mercado de carbono es un producto intangible, con un valor significativo y potencial para la inversión y las oportunidades de negocios; sin embargo, también presenta muchos desafíos para las empresas vietnamitas que aún no están completamente preparadas, dijeron expertos en un seminario en Hanoi.

Es fundamental mejorar la conciencia de las empresas sobre el mercado de carbono, junto con la provisión de apoyos para alentar su participación en el mercado, señalaron en el evento, efectuado la víspera.

Hoang Van Tam, del Departamento de Eficiencia Energética y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), señaló que el mercado de carbono ha estado operando en la región durante aproximadamente una década, pero sigue siendo nuevo en Vietnam, y si las empresas no están bien preparadas para manejarlo, planteará muchos desafíos.

La producción ecológica y la reducción de emisiones son tendencias inevitables en un contexto en el que países de todo el mundo están introduciendo normas estrictas sobre productos importados, como el Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM) de la Unión Europea (UE).

Sin embargo, las empresas vietnamitas aparentemente no están bien preparadas para el mercado de carbono, dijo Dang Hong Hanh, directora general de la empresa consultora de energía y medio ambiente VNEEC.

Citó estadísticas que muestran que el 53,16% de las empresas pueden haber oído hablar de un sistema de comercio de emisiones (ETS) y el mercado de carbono, pero no entienden los principios básicos de funcionamiento. Más del 26% entiende los conceptos básicos, pero no puede diferenciar ETS del mercado de carbono. Solo el 1,27% entiende completamente ETS y el funcionamiento del mercado de carbono, sus diferencias, así como sus interacciones en el intercambio de carbono.

Según Vu Manh Thang, de la junta de energía del proveedor de energía verde Truong Thanh Vietnam, las empresas aún se enfrentan a una serie de dificultades para implementar cuestiones relacionadas con el mercado de carbono, como el marco legal, las finanzas, la tecnología y la escasez de talento, el acceso a la información del mercado y los riesgos comerciales y de mercado.

Manh Thang explicó que el enfoque se centrará en mejorar el marco legal y las políticas mediante la simplificación de los procedimientos administrativos y el aumento de la transparencia.

También es necesario desarrollar mecanismos de apoyo financiero como fondos ambientales y de inversión de organizaciones internacionales.

Las empresas deben invertir en tecnologías para la producción limpia y aplicar una gestión energética eficiente, añadió. El desarrollo de los recursos humanos y la promoción de la cooperación internacional también son importantes.

De acuerdo con Hoang Van Tam, el sector energético e industrial tiene como objetivo reducir al menos un 8,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el escenario habitual (BAU) para 2025, equivalente a 36,2 millones de toneladas de CO2. Si hay apoyo internacional, el sector tiene como objetivo reducir al menos el 36,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En virtud del proyecto preliminar sobre la fundación y el desarrollo del mercado de carbono en Vietnam, el mercado se pondrá a prueba en el período 2025-28, y los créditos de carbono no se venderán en el extranjero. Se espera que el mercado de carbono comience a funcionar oficialmente en Vietnam a partir de 2029.

El mercado de carbono se originó a partir del Protocolo de Kioto sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas de 1997, que estableció un sistema para el comercio de emisiones entre países, lo que llevó a la creación de mercados de carbono.

Según el Instituto del Mercado de Carbono, existen alrededor de 73 esquemas de carbono, tanto voluntarios como obligatorios, en todo el mundo, que en conjunto cubren alrededor del 23% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero a nivel mundial./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.