Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 29/CT-TTg del 23 de septiembre de 2025 sobre la implementación de tareas y soluciones clave para promover las exportaciones y desarrollar los mercados extranjeros.
En los últimos tiempos, el Gobierno y el Primer Ministro han emitido numerosas directivas, mientras el Ministerio de Industria y Comercio, junto con otras carteras, agencias y localidades se han esforzado por implementar de forma coordinada y eficaz soluciones para promover las exportaciones, desarrollar y ampliar los mercados.
Hasta el 15 de septiembre, el valor del comercio exterior de Vietnam alcanzó 637,21 mil millones de dólares, un aumento interanual de 17,2%. De ese total, las exportaciones llegaron a 325,26 mil millones de dólares, lo que representó una subida de 15,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El balance comercial registró un superávit de 13,99 mil millones de dólares.

Sin embargo, en el contexto de un mundo complejo e impredecible, en especial la competencia estratégica, los conflictos, la inestabilidad en algunas regiones y la política fiscal recíproca de Estados Unidos, las actividades de exportación de bienes enfrentarán muchas dificultades y desafíos.
Con el fin de continuar impulsando las exportaciones, el premier instó a los ministros, jefes de agencias a nivel ministerial, gubernamental y central y presidentes del Comités Populares de las provincias y ciudades bajo la administración central a centrase en orientar y desplegar una serie de tareas y medidas.
Firmar nuevos Tratados de Libre Comercio (TLC) e implementar programas de promoción comercial
El Ministerio de Industria y Comercio necesita coordinar con las agencias concernientes para monitorear y comprender la situación del mercado y las políticas comerciales de los países y socios para actuar de manera proactiva y proponer a las autoridades competentes soluciones flexibles, oportunas y efectivas en aras de promover las exportaciones y eliminar rápidamente las dificultades.
Resulta necesario impulsar la explotación efectiva de los TLC firmados, centrándose en actividades de conexión empresarial, promoción comercial y apoyo a las empresas para aprovechar las oportunidades de esos tratados.
Asimismo, urge promover las negociaciones y la firma de nuevos TLC, con vistas a desarrollar las actividades en mercados potenciales como Medio Oriente, África, América Latina, Asia Central, Europa del Este, India, Pakistán y Brasil, entre otros.
El jefe de Gobierno también hizo hincapié en la importancia de continuar implementando de manera decidida y sincrónica soluciones para diversificar mercados, productos, cadenas de suministro y fuentes de materias primas para atender las actividades de fabricación y exportación, así como seguir negociando el Acuerdo Comercial Recíproco con Estados Unidos bajo la dirección de las autoridades competentes, el Gobierno y el Primer Ministro.
Urgió a vincular las actividades de promoción comercial con el desarrollo de la producción y las exportaciones de las empresas nacionales; promover el desarrollo del comercio electrónico y la transformación digital, y orientar el sistema de las Oficinas Representativas del Comercio de Vietnam en el extranjero para que brinde más apoyo a las empresas connacionales, sobre todo en la conexión con exportadores, importadores y distribuidores locales.
Exhortó además a simplificar los procedimientos administrativos, promover la descentralización y la delegación de poder, mejorar la digitalización, minimizar los procedimientos administrativos relacionados con la importación y exportación de bienes, y desarrollar diversos servicios logísticos de valor agregado para satisfacer las necesidades nacionales e internacionales.
Mejorar la calidad de los productos de exportación
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente trabaja con agencias concernientes para promover la fabricación de materiales para la producción agrícola como variedades vegetales y animales, fertilizantes y plaguicidas con vistas a ser autosuficientes en recursos internos, contribuyendo a armonizar la balanza comercial con los principales países y socios.
Trabaja por promover la investigación y el desarrollo de nuevas variedades y mejorar la calidad de los productos agrícolas vietnamitas con las indicaciones geográficas claras y la fabricación de artículos bajos en carbono.
Promover la diplomacia económica
El Ministerio de Finanzas coordina con los organismos pertinentes para modificar o proponer a las autoridades competentes la reforma de los mecanismos y políticas para seguir mejorando el ambiente de negocios y eliminar las barreras comerciales innecesarias.

El Ministerio de Relaciones Exteriores lidera al resto de las agencias en la promoción de medidas políticas y diplomáticas; continúa analizando la situación mundial y regional, especialmente en comercio e inversión; trabaja por construir, consolidar y mejorar las buenas relaciones con los países, fundamentalmente los principales y los socios estratégicos integrales sobre la base de la confianza, la sinceridad y la armonización de intereses. De forma paralela, impulsa las actividades de diplomacia económica y apoya a las empresas a hacer negocios efectivos en los mercados extranjeros.
Por otro lado, el Ministerio de Ciencia y Tecnología se centra en fortalecer las medidas de apoyo a la protección de la propiedad intelectual y las indicaciones geográficas de los productos potenciales de exportación de Vietnam a los mercados extranjeros clave; y en aumentar la propaganda, la capacitación y la educación sobre propiedad intelectual para las empresas de importación y exportación.
El Banco Estatal de Vietnam gestiona de forma flexible y armoniosa los tipos de cambio, equilibrándolos razonablemente con las tasas de interés y estabilizando el valor del dong (moneda nacional).
Mientras tanto, los Comités Populares de las provincias y ciudades bajo la administración central deben revisar proactivamente y eliminar las dificultades y obstáculos para cada empresa y proyecto de inversión, especialmente los grandes proyectos con capital de inversión extranjera.
Por su parte, las empresas exportadoras e importadoras organizan planes de producción y de negocios flexibles y eficaces; y recomiendan con prontitud a las autoridades competentes soluciones a las dificultades existentes.
Además, es necesario enfocarse en invertir en maquinaria y aplicar avances científicos y tecnológicos para mejorar la calidad del producto, crear nuevos rubros, incluidos los verdes y amigables con el medio ambiente, y lograr certificaciones de estándares internacionales, satisfaciendo las demandas cada vez más altas del mercado internacional./.