Hanoi (VNA) - El Foro del Sector Privado de Vietnam 2025 (VPSF 2025), una plataforma nacional de políticas y acción, se celebrará de julio a septiembre, según informó la Asociación nacional de Jóvenes Emprendedores (VYEA) en una conferencia de prensa celebrada la víspera en esta capital.
Organizado por la VYEA bajo la dirección del Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas de Ho Chi Minh y la Federación de Jóvenes de Vietnam, y en coordinación con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas del país, el evento incluirá tres rondas de debates centradas en la autonomía de la cadena de valor, los mecanismos constructivos, la globalización del valor y las capacidades estratégicas.
Los debates mencionados buscan alinearse con las cuatro resoluciones estratégicas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia y tecnología, innovación y transformación digital; la integración global en el nuevo contexto; la reforma legislativa y la aplicación de la ley en la nueva era; y el desarrollo del sector privado.
Estos son considerados poderosos impulsores del camino de Vietnam hacia la consolidación como una nación de altos ingresos para 2045.
En la conferencia de prensa, la vicepresidenta de VYEA y directora del comité organizador, Pham Thi Bich Hue, afirmó que el foro es un proceso estructurado de diálogo que abarca desde el nivel local hasta el nacional, desde las realidades de base hasta la formulación de políticas, desde la voz de los emprendedores hasta los compromisos gubernamentales.
Sus resultados se recopilarán en el Libro Blanco del Sector Privado de Vietnam 2025, que ofrece recomendaciones políticas específicas y viables al Gobierno y las autoridades locales.
A partir del éxito de los foros de 2016 y 2017, que culminaron en una resolución sobre el desarrollo del sector privado, el VPSF 2025 ampliará su alcance para fomentar un ecosistema de diálogo duradero e impulsado por políticas, con mecanismos claros para la retroalimentación y la presentación de propuestas, garantizando que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas, tengan voz en un sistema transparente y empoderador.
Tras el foro, la VYEA planea introducir una herramienta de evaluación independiente para medir el atractivo empresarial de las provincias vietnamitas.
Esta herramienta impulsará la competencia interprovincial para mejorar la gobernanza e impulsar el Índice de Competitividad Provincial, mientras que las evaluaciones periódicas darán forma a las futuras propuestas políticas para los líderes del Partido y del Estado.
La VYEA también dirigirá un programa de capacitación dirigido a diez mil directores ejecutivos del sector privado para fortalecer su pensamiento estratégico, su capacidad de gobernanza y su adaptabilidad./.