Vietnam participa en la revisión de política comercial de Noruega

La misión permanente de Vietnam en Ginebra participó en la octava revisión de la política comercial (TPR) de Noruega, celebrada el 30 de junio en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en esta ciudad suiza.

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA)- La misión permanente de Vietnam en Ginebra participó en la octava revisión de la política comercial (TPR) de Noruega, celebrada el 30 de junio en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en esta ciudad suiza.

En su intervención durante la revisión, el embajador Mai Phan Dung, jefe de la delegación de Vietnam en Ginebra, destacó los esfuerzos de Noruega para mantener un entorno de inversión transparente y abierto, así como para implementar medidas que faciliten el comercio digital.

Un ejemplo significativo de esto es la normativa que exige el intercambio de datos electrónicos a través del sistema de IVA para el comercio electrónico, especialmente en un contexto de reducción de los costos comerciales y aumento del comercio transfronterizo.

Vietnam también valoró el compromiso de Noruega con la sostenibilidad y el desarrollo verde, citando como ejemplo la Ley de Productos Sostenibles de 2024 y las modificaciones en las regulaciones sobre compras públicas, que reflejan los esfuerzos de Noruega por integrar los principios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en su política comercial.

A nivel multilateral, Phan Dung elogió la activa participación de Noruega en los marcos de la OMC, incluyendo las reformas relacionadas con los aspectos comerciales de los derechos de propiedad intelectual (TRIPS), las iniciativas para abordar el cambio climático y los problemas medioambientales, así como el enfoque transparente hacia los mecanismos de filtrado de inversiones.

A nivel bilateral, el comercio entre ambos países sigue mostrando signos alentadores. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 653 millones de dólares. Solo en los primeros cuatro meses de 2025, la cifra fue de 250 millones de dólares, lo que representa un aumento del 38,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

En términos de inversión, a finales de abril de 2025, Noruega tenía 60 proyectos de inversión válidos en Vietnam, con un capital registrado superior a los 202 millones de dólares, en sectores como tecnología marítima, acuicultura, energías renovables y producción de alta tecnología.

Dijo que Vietnam saluda la creciente inversión de empresas noruegas en energías limpias, en particular en apoyo al proceso de transición verde y al desarrollo de energía eólica marina en la nación indochina.

Manifestó el deseo de que ambas partes fortalezcan aún más la cooperación en áreas de interés mutuo, como la industria alimentaria y de consumo, la industria auxiliar, el desarrollo de la economía marítima y las energías renovables./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.