Plataformas de comercio electrónico ayudarán a vendedores a pagar impuestos a partir del 1 de julio

A partir del 1 de julio, mercados electrónicos como Shopee, Lazada, Tiki y TikTok Shop comenzarán oficialmente a retener y pagar el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto sobre la renta personal (IRP) en nombre de los vendedores individuales que utilizan sus plataformas, conforme al Decreto del Gobierno de Vietnam número 117/2025/ND-CP.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – A partir del 1 de julio, mercados electrónicos como Shopee, Lazada, Tiki y TikTok Shop comenzarán oficialmente a retener y pagar el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto sobre la renta personal (IRP) en nombre de los vendedores individuales que utilizan sus plataformas, conforme al Decreto del Gobierno de Vietnam número 117/2025/ND-CP.

Expertos económicos califican esta medida como un cambio importante en la administración tributaria, orientado a mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal del sector de negocios en línea de rápido crecimiento, que aún enfrenta deficiencias en la transparencia de datos y el cumplimiento de las declaraciones fiscales.

Mai Son, subdirector del Departamento General de Impuestos del Ministerio de Finanzas (MoF), explicó que según el Decreto 117, las plataformas de comercio electrónico con funciones de pago están obligadas a retener, declarar y pagar impuestos en nombre de los individuos y hogares comerciales. Aunque los vendedores aún deberán emitir facturas a sus clientes, ya no tendrán que declarar ni pagar impuestos sobre los ingresos por los que la plataforma ya haya realizado estos trámites.

En caso de que el vendedor autorice a la plataforma a emitir las facturas, esta será responsable de hacerlo conforme a las normativas vigentes.

El monto del IVA e IRP retenido se calculará como un porcentaje de los ingresos obtenidos por cada operación de venta de bienes o servicios.

Según los expertos, delegar en los mercados electrónicos la responsabilidad de retención y pago de impuestos simplifica las obligaciones fiscales de los vendedores y mejora la gestión tributaria en la economía digital. Además, contribuye a garantizar una competencia más equitativa con los negocios tradicionales, que ya estaban obligados a declarar y pagar todos sus impuestos.

Datos del Ministerio de Finanzas muestran que, en los primeros cinco meses del año, los ingresos fiscales procedentes de organizaciones e individuos que participan en el comercio electrónico y otras actividades digitales ascendieron a 74,4 billones de dongs (un dólar equivale a unos 26 mil dongs), lo que representa un aumento del 55 % en comparación con el mismo período de 2024.

Entre estos, 158 proveedores extranjeros se registraron, declararon y pagaron impuestos a través del portal electrónico tributario, contribuyendo con 5,7 billones de dongs durante los primeros cinco meses, un incremento del 41% interanual.

En ese mismo lapso, 100 mil hogares comerciales e individuos se registraron, declararon y pagaron cerca de 1,1 billones de dongs en impuestos mediante el portal destinado a contribuyentes individuales. Mientras tanto, cerca de 93 mil organizaciones e individuos involucrados en el comercio electrónico aportaron 67,6 billones de dongs en ingresos fiscales./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ofrecerá platos surcoreanos en sus vuelos

Vietnam Airlines y la Corporación surcoreana aT firman un memorando de entendimiento para promover los productos alimenticios surcoreanos (K-food) en el Sudeste Asiático, ofreciendo comidas y videos promocionales en vuelos internacionales