Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Al presentar un resumen de este contenido, el viceministro de Finanzas Cao Anh Tuan afirmó que para crear impulso para la promoción y el desarrollo de la economía, apoyar a las personas y las empresas, y agilizar la producción, los negocios, el turismo y el consumo en el país en 2025 y 2026, resulta necesario continuar implementando la política de reducción del IVA.

Según el funcionario, el Gobierno propone una reducción del 2% en el IVA para los grupos de bienes y servicios que actualmente están sujetos a una tasa impositiva del 10% (al 8%), excluyendo algunos sectores como: telecomunicaciones, actividades financieras, banca, valores, seguros, bienes raíces, artículos metálicos, productos mineros (excepto carbón) y bienes y servicios sujetos al impuesto especial al consumo (excepto gasolina). El período de solicitud es del 1 de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

En cuanto al impacto en los ingresos del presupuesto estatal, el subtitular indicó que la disminución prevista durante el último semestre de 2025 y el año completo de 2026 es de aproximadamente 4,7 mil millones de dólares (de los cuales, en los últimos seis meses del año, la merma rondará los 1,5 mil millones de dólares y en 2026 será de alrededor de 3,17 mil millones de dólares).

La reducción del IVA contribuirá a disminuir el costo de los bienes y servicios y promover la producción, los negocios y la creación de más empleos para los trabajadores, contribuyendo así a estabilizar la macroeconomía y el crecimiento económico, argumentó.

meeting.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)


Al examinar el informe, Phan Van Mai, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la AN, dijo que la mayoría de las opiniones en el Comité Permanente coinciden en la necesidad de promulgar la Resolución para continuar aplicando la política de reducción del IVA durante el último semestre de 2025 y 2026.

El Comité Permanente también aprobó la propuesta de ampliar las áreas de aplicación de la reducción del IVA para algunos grupos de bienes y servicios, según lo propuesto por el Gobierno.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc informó que en los últimos seis meses del año, la economía se verá afectada por la política arancelaria de Estados Unidos, por lo que resulta necesario seguir reduciendo los impuestos para las empresas con condiciones comerciales y de producción estables y mayor competitividad.

Al concluir la sesión, el vicepresidente de la AN Nguyen Duc Hai afirmó que el Comité Permanente del Parlamento está de acuerdo con la propuesta del Gobierno de promover la producción y los negocios, y solicitó que complete el expediente para presentarlo al órgano legislativo para su decisión en el noveno período de sesiones de la XV Legislatura./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.