Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Al presentar un resumen de este contenido, el viceministro de Finanzas Cao Anh Tuan afirmó que para crear impulso para la promoción y el desarrollo de la economía, apoyar a las personas y las empresas, y agilizar la producción, los negocios, el turismo y el consumo en el país en 2025 y 2026, resulta necesario continuar implementando la política de reducción del IVA.

Según el funcionario, el Gobierno propone una reducción del 2% en el IVA para los grupos de bienes y servicios que actualmente están sujetos a una tasa impositiva del 10% (al 8%), excluyendo algunos sectores como: telecomunicaciones, actividades financieras, banca, valores, seguros, bienes raíces, artículos metálicos, productos mineros (excepto carbón) y bienes y servicios sujetos al impuesto especial al consumo (excepto gasolina). El período de solicitud es del 1 de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

En cuanto al impacto en los ingresos del presupuesto estatal, el subtitular indicó que la disminución prevista durante el último semestre de 2025 y el año completo de 2026 es de aproximadamente 4,7 mil millones de dólares (de los cuales, en los últimos seis meses del año, la merma rondará los 1,5 mil millones de dólares y en 2026 será de alrededor de 3,17 mil millones de dólares).

La reducción del IVA contribuirá a disminuir el costo de los bienes y servicios y promover la producción, los negocios y la creación de más empleos para los trabajadores, contribuyendo así a estabilizar la macroeconomía y el crecimiento económico, argumentó.

meeting.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)


Al examinar el informe, Phan Van Mai, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la AN, dijo que la mayoría de las opiniones en el Comité Permanente coinciden en la necesidad de promulgar la Resolución para continuar aplicando la política de reducción del IVA durante el último semestre de 2025 y 2026.

El Comité Permanente también aprobó la propuesta de ampliar las áreas de aplicación de la reducción del IVA para algunos grupos de bienes y servicios, según lo propuesto por el Gobierno.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc informó que en los últimos seis meses del año, la economía se verá afectada por la política arancelaria de Estados Unidos, por lo que resulta necesario seguir reduciendo los impuestos para las empresas con condiciones comerciales y de producción estables y mayor competitividad.

Al concluir la sesión, el vicepresidente de la AN Nguyen Duc Hai afirmó que el Comité Permanente del Parlamento está de acuerdo con la propuesta del Gobierno de promover la producción y los negocios, y solicitó que complete el expediente para presentarlo al órgano legislativo para su decisión en el noveno período de sesiones de la XV Legislatura./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.