Vietnam aplicará el IVA a mercancías importadas de bajo valor por mensajería urgente

A partir del 18 de febrero, las mercancías importadas de bajo valor enviadas por mensajería urgente ya no podrán acogerse a la exención del impuesto al valor añadido (IVA), según anunció el Departamento General de Aduanas (DGA).

Transporte de mercancías de importación y exportación en el puerto de Dong Nai. (Fuente: baodongnai.com.vn)
Transporte de mercancías de importación y exportación en el puerto de Dong Nai. (Fuente: baodongnai.com.vn)

Hanoi (VNA)- A partir del 18 de febrero, las mercancías importadas de bajo valor enviadas por mensajería urgente ya no podrán acogerse a la exención del impuesto al valor añadido (IVA), según anunció el Departamento General de Aduanas (DGA).

La Decisión Nº 01/2025/QĐ-TTg revoca oficialmente la Decisión Nº 78/2010/QĐ-TTg, de 30 de noviembre de 2010, que establecía la exención del IVA a mercancías importadas de bajo valor enviadas por mensajería urgente.

La declaración y el pago del IVA de las mercancías importadas de bajo valor se ajustarán ahora a la Ley del IVA y a las normas jurídicas pertinentes.

El DGA afirmó que la aplicación de esta decisión se alinea con las políticas fiscales de Vietnam y con las prácticas internacionales, garantiza la coherencia dentro del sistema de regulación fiscal actual y sigue la dirección política del Estado de ampliar la base impositiva.

Se estima que si los bienes de bajo valor que valen menos de 1 millón de dongs (39,4 dólares estadounidenses) están sujetos a una tasa de IVA del 10 por ciento, los ingresos del presupuesto estatal podrían aumentar en alrededor de 2,7 billones de dongs.

También se espera que la nueva decisión cree una competencia justa entre los bienes producidos en el país y los importados, promoviendo la producción local./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.