Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)
El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

La Habana (VNA) - En nombre de los inversores vietnamitas en Cuba, la Corporación Thai Binh organizó el Día de Vietnam en el marco de la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) para reafirmar la relación de cooperación entre ambos países y su compromiso con las inversiones a largo plazo en esta nación caribeña.

El evento se celebró en el contexto del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba (2 de diciembre de 1960 - 2025), con la participación del viceprimer ministro y titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Oscar Pérez-Oliva Fraga; el ministro de Industria, Eloy Álvarez Martínez; funcionarios locales; el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long; la comunidad empresarial y representantes de importantes organizaciones económicas.

En su intervención en la ceremonia, el embajador Le Quang Long reafirmó la especial solidaridad, amistad y cooperación integral entre Vietnam y Cuba, y enfatizó que el Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas siempre están del lado del pueblo cubano en cualquier circunstancia.

Manifestó su deseo de que las empresas vietnamitas, en general, y la Corporación Thai Binh, en particular, continúen invirtiendo y expandiendo su producción en Cuba, contribuyendo así al fortalecimiento de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

Por su parte, el director general de Thai Binh, Tran Ngoc Thuan, compartió la trayectoria de casi tres décadas de la empresa en Cuba y la profunda relación de hermandad entre ambos países.

Actualmente, la corporación vietnamita ejecuta cuatro proyectos con un valor total superior a 43 millones de dólares en Cuba, informó, y confirmó que el propósito del ecosistema Thai Binh es contribuir a la seguridad alimentaria, ofrecer productos esenciales a precios asequibles y fortalecer las capacidades productivas en Cuba.

Convocó a la comunidad empresarial vietnamita a seguir invirtiendo en Cuba, un mercado potencial, con miras a alcanzar la meta de 500 millones de dólares de comercio bilateral para 2030.

doanh-nghiep-viet-nam-cam-ket-dau-tu-lau-dai-o-cuba3.jpg
El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga. (Foto: VNA)



Por su parte, Pérez-Oliva Fraga, destacó la presencia estable de las empresas vietnamitas en Cuba, pese al complejo contexto económico que enfrenta el país.

Vietnam continúa siendo un importante socio comercial y el principal inversionista asiático en Cuba, con numerosos proyectos consolidados en la Zona Especial de desarrollo Mariel, dijo.

La colaboración de las empresas vietnamitas es una muestra de que Cuba no está sola, expresó el funcionario. Además, agradeció a Thai Binh por su asistencia de cinco contenedores con productos básicos por valor de 200 mil dólares para ayudar a las personas afectadas por el huracán Melissa en el oriente de Cuba.

Pérez-Oliva Fraga, el embajador vietnamita Le Quang Long y representantes de Thai Binh cortaron la cinta para inaugurar el pabellón de Vietnam.

FIHAV 2025, que sesiona del 24 al 29 de noviembre en el Centro de Exposiciones ExpoCuba de La Habana, acoge a representantes de más de 47 países y de la Unión Europea, agencias de promoción del comercio y la inversión, y numerosas empresas extranjeras, incluyendo a Vietnam.

doanh-nghiep-viet-nam-cam-ket-dau-tu-lau-dai-o-cuba4.jpg
Arroz, fertilizantes, pesticidas, piensos y productos avícolas de la empresa Agri VMA en FIHAV 2025. (Foto: VNA)



Empresas vietnamitas como ViMariel (un parque industrial con inversión de la Corporación Viglacera en Cuba), AgirVMA (especializada en la producción de alimentos para animales y proyectos de producción de arroz) y Thai Binh llevaron a la Feria productos esenciales para la vida y la producción agrícola en Cuba, como arroz, leche, fideos instantáneos, pañales, detergente para ropa, productos de limpieza, equipos sanitarios, electrodomésticos, fertilizantes y pesticidas./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.