Vietnam reafirma su compromiso global con transición verde y digital en Foro Económico de Otoño

Vietnam destaca en el Foro Económico de Otoño 2025 su compromiso con la transición verde y digital, con cooperación internacional y acciones sostenibles.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, intervienen en el Foro Económico de Otoño 2025 (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, intervienen en el Foro Económico de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam reafirma su compromiso global con la transición verde y digital, con un enfoque basado en beneficios equilibrados y riesgos compartidos, durante el Foro Económico de Otoño 2025, que se celebra en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro Pham Minh Chinh participó hoy en la sesión inaugural y plenaria del foro, cuyo tema central es “Transición verde en la era digital”.

El evento, organizado por la metrópolis sureña, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Foro Económico Mundial (FEM), reúne a más de 1.500 delegados nacionales e internacionales, entre ellos líderes gubernamentales, expertos, académicos y representantes de empresas de renombre.

En su discurso inaugural, el jefe de Gobierno destacó que el foro representa no solo un importante evento internacional, sino también un hito en la cooperación de Vietnam con la comunidad global, reafirmando su compromiso con la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible.

Subrayó los retos actuales del mundo, como la polarización política, la desaceleración económica y la fragmentación de las cadenas de suministro, pero también resaltó las oportunidades que estos escenarios ofrecen para fortalecer la cooperación y la confianza mutua entre los países.

En este contexto, indicó, Vietnam considera la transición verde en la era digital como una prioridad estratégica, centrada en las personas, las empresas y la comunidad, sin sacrificar la protección ambiental ni el bienestar social.

El país se compromete a alcanzar cero emisiones netas para 2050, abrir su mercado e incentivar la inversión y transferencia de tecnología verde de socios internacionales, afirmó.

Reiteró tres principios clave para esta transformación: desarrollo centrado en las personas; cooperación internacional basada en beneficios equilibrados y riesgos compartidos; y combinación de la fuerza nacional con las oportunidades globales.

vna-potal-thu-tuong-phat-bieu-tai-dien-dan-kinh-te-mua-thu-2025-stand-1.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Asimismo, reafirmó la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de Vietnam, consolidando su papel como socio confiable en la comunidad internacional.

Entre las medidas propuestas para impulsar la transición verde y digital, se destacan la simplificación de trámites administrativos, la mejora de infraestructura y gobernanza, el desarrollo de capital humano de alta calidad y la aplicación de ciencia y tecnología avanzada en áreas como inteligencia artificial, biotecnología, semiconductores y energía nuclear.

El premier Minh Chinh destacó que el foro es un espacio no solo para el intercambio de ideas, sino también para materializar iniciativas concretas y fortalecer el diálogo y la cooperación internacional, bajo el espíritu “dar para permanecer” y la filosofía de “tres juntos: escuchar, compartir y desarrollarse”.

La elección de Ciudad Ho Chi Minh como sede del foro refleja la ambición de la ciudad de convertirse en un modelo de desarrollo sostenible, liderando la transición verde y digital en Vietnam y promoviendo un crecimiento económico rápido pero equilibrado.

El primer ministro reiteró que los debates y compromisos surgidos en el foro deben traducirse en acciones concretas, impulsando un futuro sostenible, inclusivo y próspero para Vietnam y la comunidad internacional./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.