Premier vietnamita se reúne con ejecutivos de grupos financieros internacionales

El primer ministro Pham Minh Chinh lidera reunión con empresas globales para desarrollar un ecosistema que impulse a Ciudad Ho Chi Minh como centro financiero internacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta metrópolis sureña una sesión de trabajo con ejecutivos de empresas financieras internacionales en el marco del Foro Económico de Otoño 2025, centrada en la construcción de un ecosistema para el futuro de Vietnam como centro financiero internacional.

Esta reunión estratégica contó con la participación de líderes ministeriales y representantes de importantes grupos financieros y tecnológicos extranjeros, como Sun Seven Stars, Sunwah, Deepgreenx, Ant International, Dragon Capital, Binance Investment, Nam A Bank, VietinBank, MB Bank, TikTok Vietnam, VinaCapital y REE Corp.

Representantes de importantes grupos e instituciones financieras regionales y globales intercambiaron ideas y compartieron sus visiones, reafirmando su compromiso de convertir Ciudad Ho Chi Minh en un centro financiero internacional de referencia y de apoyar el desarrollo socioeconómico sostenible.

thu-tuong-tiep.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)


Se centraron en cuestiones relacionadas con el marco institucional, la transparencia y los procedimientos administrativos, los derechos de propiedad, los estándares internacionales y los recursos humanos necesarios para el funcionamiento del centro financiero. También discutieron mecanismos para atraer y desarrollar el talento, crear un entorno propicio para los expertos y desarrollar productos y servicios financieros como bolsas de valores, seguros, banca, tecnología financiera y activos digitales.

En respuesta, Minh Chinh enfatizó que Vietnam, una economía en transición que requiere capital para su fase de aceleración, se compromete con la construcción de instituciones abiertas, infraestructura optimizada y gobernanza inteligente.

Además de revitalizar los motores de crecimiento tradicionales, el país se centra en los sectores emergentes y en el desarrollo de una economía digital, verde, circular y basada en el conocimiento, que requiere infraestructura relacionada con la inteligencia artificial (IA) y la cadena de bloques.

Reafirmando el principio de "beneficios armonizados, riesgos compartidos", el dirigente reiteró que el Gobierno se mantiene atento, comprende las necesidades y crea todas las condiciones favorables para que los inversores lleven a cabo con éxito su cooperación en Vietnam./.

VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.