Hanoi (VNA) – Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.
El evento, que buscaba ampliar la cooperación local y fortalecer los lazos económicos, comerciales y de inversión, reunió a representantes del municipio, asociaciones profesionales y cerca de 50 empresas que operan en esta ciudad portuaria.
Durante la inauguración del coloquio, la embajadora de Vietnam, Nguyen Thi Minh Nguyet, destacó la fuerte complementariedad entre ambas naciones, señalando que Bulgaria puede servir como puerta estratégica para las empresas vietnamitas hacia el sudeste de Europa y la Unión Europea, mientras que Vietnam constituye un punto de tránsito clave para la expansión de las empresas búlgaras en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
La diplomática expresó la esperanza de que este encuentro permita a las autoridades y empresas búlgaras comprender mejor el entorno empresarial vietnamita, sentando así las bases para proyectos de cooperación sustanciales que impulsen los intercambios comerciales bilaterales.
El vicealcalde de Burgas, Stanimir Apostolov, elogió los logros económicos de Vietnam y animó a los inversionistas vietnamitas a invertir en sectores prioritarios de la ciudad, como la innovación, las ciudades inteligentes y el desarrollo de infraestructuras industriales, prometiendo condiciones óptimas para su instalación.
La administración municipal se comprometió a crear las condiciones más favorables para que las empresas vietnamitas inviertan y hagan negocios en Burgas, expresó.
Por su parte, Todor Demirkov, presidente del Consejo de Administración de la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, confirmó el creciente interés de la comunidad empresarial local en el dinámico mercado vietnamita y se comprometió a intensificar los vínculos con las asociaciones vietnamitas para facilitar el acceso a información y oportunidades comerciales.
Durante las sesiones de discusión, los participantes, incluida la directora de la Dirección de Economía y Actividades Comerciales, Ivelina Strateva, identificaron varios campos de cooperación mutuamente beneficiosos, tales como el comercio agroalimentario, la transformación de productos acuáticos, la tecnología digital, la logística, las energías limpias y el turismo.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de promover pilares clave como infraestructuras inteligentes y la economía digital, fomentando además la colaboración científica y la transferencia de tecnologías de Bulgaria hacia Vietnam.
Previamente, la embajadora Nguyen Thi Minh Nguyet sostuvo una reunión de trabajo con la vicealcaldesa de Burgas, Besna Baltina, durante la cual destacó las fortalezas de Burgas, especialmente su gran puerto en el Mar Negro y sus infraestructuras logísticas, que responden perfectamente a las necesidades de las empresas vietnamitas.
En esa ocasión, la embajadora propuso la organización periódica de eventos de promoción comercial e invitó a los líderes de la ciudad a visitar Vietnam el próximo año para explorar nuevas vías de colaboración.
En respuesta, Besna Baltina afirmó que Burgas considera a Vietnam como un socio potencial en la economía, apoyará la cooperación entre instituciones educativas locales y vietnamitas, y expresó su respaldo al establecimiento de vuelos chárter y a la cooperación cultural, especialmente en el marco de la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura en 2032./.