Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

Según varios expertos, la transición hacia una logística verde ya no es una opción costosa, sino una estrategia para disminuir gastos y mejorar la competitividad.

Durante años, el alto costo logístico ha limitado a los productos vietnamitas. Ian Liew, director de Estrategia y Sostenibilidad del grupo singapurense YCH, que invierte 300 millones de dólares en la provincia norvietnamita de Vinh Phuc, atribuye este problema a la falta de conectividad en la infraestructura.

Según Nguyen Huy Hoang, jefe del Departamento de Estrategia y Políticas de la Academia de Estrategia, la iniciativa 318 sobre el desarrollo de los servicios de transporte hasta 2020, con orientación hacia 2030, no cumplió los objetivos relativos a la cuota de mercado del transporte.

crawl-20251109203743723.jpg
El puerto Cai Mep-Thi Vai. (Fuente: Vietnamplus)

La excesiva dependencia del transporte por carretera, mientras la infraestructura ferroviaria y la vía fluvial interior aún no es homogénea, constituye la causa que eleva los costos y provoca una contaminación grave, señaló.

Mientras tanto, Tran Tien Dung, vicepresidente de la Asociación de Empresas de Servicios Logísticos de Vietnam (VLA), la logística verde es una tendencia inevitable, impulsada por políticas nacionales como la Ley de Protección Ambiental 2020 y la Contribución Nacional Determinada (NDC) 2022, así como por los impuestos al carbono aplicados por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. Esto obliga a Vietnam a transparentar las emisiones en toda la cadena de suministro.

Vietnam posee ventajas significativas con 3.260 km de costa y 41.900 km de ríos, lo que permite impulsar el transporte fluvial y marítimo de corta distancia. Este modo reduce más del 70% de emisiones y ahorra entre 10-15% de los costos frente al transporte terrestre. La ruta marítima de Macstar es un ejemplo destacado. VLA propone invertir más en puertos fluviales y aplicar créditos verdes y exenciones de tarifas hasta 2030.

Paralelamente, la infraestructura física debe combinarse con tecnologías y recursos humanos capacitados. Proyectos como el Vietnam SuperPort –el primer centro logístico multimodal de la región con objetivo de cero emisiones netas – reflejan la confianza internacional en Vietnam como nuevo hub logístico.

Mediante una transición decidida hacia el transporte fluvial y costero, aprovechando las ventajas naturales para reducir un 70% las emisiones y un 15% los costos, y atrayendo inversión internacional en megapuertos multimodales “Net-Zero” a través de asociación público-privada (PPP) , Vietnam puede resolver por completo el “cuello de botella del 16% del PIB”. Esta es la única vía para que su sector logístico se convierta verdaderamente en una potencia y permita que los productos vietnamitas compitan de forma sostenible en los mercados internacionales./.

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.