Ferrocarril rápido Este–Oeste: Solución innovadora para logística verde en el Sur de Vietnam

Ciudad Ho Chi Minh, motor económico de Vietnam, afronta el desafío de reestructurar su desarrollo hacia un modelo verde y sostenible, y en ese marco el grupo Becamex propuso el ferrocarril rápido Ciudad Ho Chi Minh – Cai Mep – Bau Bang – Can Tho como solución estratégica para conectar el eje Este–Oeste y fortalecer la capacidad logística de la región sureña.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh, motor económico de Vietnam, afronta el desafío de reestructurar su desarrollo hacia un modelo verde y sostenible, y en ese marco el grupo Becamex propuso el ferrocarril rápido Ciudad Ho Chi Minh – Cai Mep – Bau Bang – Can Tho como solución estratégica para conectar el eje Este–Oeste y fortalecer la capacidad logística de la región sureña.

Según Nguyen Van Hung, presidente de Becamex, la integración administrativa entre Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong y Ba Ria – Vung Tau abre la oportunidad de formar un corredor de transporte moderno que vincule puertos marítimos, parques industriales y zonas urbanas.

Becamex propuso dos líneas ferroviarias clave: Bau Bang – Cai Mep (127 km, velocidad de 160 km/h para pasajeros y 120 km/h para carga, con una inversión de aproximadamente 5,6 mil millones de dólares) y Ciudad Ho Chi Minh – Can Tho (174 km, 200 km/h para pasajeros y 160 km/h para carga, con una inversión de 6,42 mil millones de dólares).

Una vez completado, el sistema podría ahorrar unos 2,2 mil millones de dólares anuales en costos logísticos, consolidando a Ciudad Ho Chi Minh y al Sur de Vietnam como un centro de transporte verde e inteligente.

Nguyen Van Duoc, presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, valoró las propuestas de Becamex sobre los grandes proyectos ferroviarios destinados a resolver el sistema de transporte nacional, el desarrollo de la nueva Ciudad Ho Chi Minh y la integración regional. En cuanto a las líneas ferroviarias, la urbe manifestó su conformidad para que Becamex realice los estudios correspondientes.

cai-meo.jpg
El Puerto Internacional Cai Mep. (Fuente: VNA)

Respecto a la línea Ciudad Ho Chi Minh – Cai Mep, que atraviesa la provincia de Dong Nai, el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh trabajará con las autoridades de dicha provincia para acordar la solución más adecuada que garantice una inversión fluida y eficiente, reveló.

El doctor Huynh Thanh Dien, de la Universidad Nguyen Tat Thanh, destacó que la línea transversal no solo constituye una infraestructura de transporte, sino también una “arteria estratégica” que optimiza la cadena producción–logística–exportación.

En paralelo, el desarrollo de cuatro Zonas de Libre Comercio (FTZ) -Cai Mep Ha, Can Gio, Bau Bang y An Binh- reforzará la conexión entre la producción y el consumo. Sin embargo, los expertos recomiendan concentrar los recursos en una o dos FTZ estratégicas vinculadas a puertos de aguas profundas, evitando la dispersión y aumentando la competitividad internacional.

Por su parte, el doctor Nguyen Van Tan, de la Universidad Lac Hong, en la provincia de Dong Nai, subrayó que la línea Bau Bang – Cai Mep aportará beneficios dobles: la movilidad rápida para los ciudadanos y el ahorro de costos para las empresas.

Sin embargo, señaló, para materializar esos beneficios es necesario resolver múltiples aspectos como la elevada inversión, la liberación de terrenos, la conexión entre puertos, zonas industriales y áreas residenciales, así como el compromiso con una operación verde y segura.

Si se implementa por etapas, junto con políticas preferenciales en las FTZ, un sistema moderno de coordinación logística y un compromiso verde y sostenible, el proyecto podría convertirse en un motor de transformación que convierta a la región en un corredor de exportación rápido, económico y competitivo, al tiempo que genere oportunidades de desarrollo económico para las comunidades locales./.

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.