Seminario ESG abre nuevas oportunidades para agricultura verde en Vietnam

El Instituto MSD y Oxfam capacitan a empresas agrícolas vietnamitas en prácticas ESG para avanzar hacia una agricultura verde y sostenible.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Instituto de Investigación en Gestión para el Desarrollo Sostenible (MSD) organizó un seminario de capacitación sobre "Medioambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG)", con el objetivo de fortalecer las capacidades de las empresas agrícolas vietnamitas para realizar la transición hacia una agricultura verde y sostenible.

El seminario, que se llevó a cabo en Hanoi, forma parte del proyecto "Impulsando la inversión y el crédito verde para las empresas agrícolas hacia el desarrollo sostenible" (AGREEN), con el apoyo de Oxfam y la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil en Asia (Fair Finance Asia - FFA). Este programa busca ayudar a las empresas agrícolas vietnamitas a alinearse con los estándares internacionales de sostenibilidad, mejorando su acceso a recursos financieros verdes y favoreciendo su integración en el mercado global.

En su intervención, Nguyen Phuong Linh, directora del Instituto MSD, destacó que la implementación de los criterios ESG no solo fortalece la reputación de las empresas agrícolas, sino que también les abre puertas a nuevos mercados y fuentes de financiamiento verde. “El camino hacia una agricultura verde no solo es una responsabilidad, sino una oportunidad para que las empresas vietnamitas crezcan junto con el resto del mundo”, afirmó.

Por su parte, Pham Tuyet Mai, gerente del Proyecto de Finanzas Justas de Oxfam, reiteró que las prácticas ESG ayudan a las empresas a acceder a créditos verdes, lo cual es esencial para financiar la transición hacia un modelo agrícola más sostenible. La iniciativa AGREEN también busca fomentar un ecosistema de finanzas verdes en Vietnam, donde empresas, bancos y organizaciones de desarrollo trabajen juntos para facilitar el cambio hacia una economía baja en carbono.

A su vez, Bui Thanh Minh, subdirector de la Oficina del Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV), subrayó la importancia de integrar la tendencia ESG en la estructura y cultura de cada empresa. Según él, la adopción del ESG es crucial para que las empresas, independientemente de su tamaño, puedan mantenerse competitivas y estables ante las rápidas fluctuaciones del mercado.

Durante el seminario, los expertos abordaron aspectos clave como los requisitos de los estándares internacionales, incluyendo el Reglamento EUDR de la Unión Europea sobre productos sin deforestación, y presentaron herramientas financieras verdes que pueden ayudar a las empresas a hacer la transición hacia un modelo de producción agrícola sostenible. Además, se ofrecieron sesiones de asesoramiento especializado, tanto en el ámbito técnico como financiero, para que las empresas pudieran conocer de primera mano las soluciones disponibles y los procedimientos para acceder al crédito verde.

El programa de capacitación ESG continuará en la ciudad de Da Nang en los próximos meses. Su objetivo es crear una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre diversos actores del sector, contribuyendo a elevar la conciencia y la capacidad de las empresas vietnamitas en la implementación de soluciones sostenibles y en la expansión de su presencia en mercados internacionales./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.