Vietnam por promover infraestructura energética limpia para el desarrollo de ciudades inteligentes

Vietnam refuerza la cooperación público-privada para desarrollar energía verde y ciudades limpias, en línea con su meta de cero emisiones netas en 2050.

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam organizó hoy en Hanoi el Foro “Energía verde - Ciudad limpia”, que reunió a representantes de organismos estatales, expertos, científicos, empresas y organizaciones internacionales para intercambiar soluciones orientadas al desarrollo de la energía limpia y la construcción de urbes sostenibles.

En la cita, el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Le Cong Thanh, subrayó que, ante los desafíos globales del cambio climático, la contaminación y la degradación de los recursos naturales, el desarrollo de la energía verde constituye una clave esencial para garantizar la seguridad energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover una transición energética sostenible.

El uso de energía y combustibles limpios, así como el transporte verde, se ha convertido en una tarea urgente del presente. En grandes ciudades como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong y Da Nang, el control de las emisiones del transporte y el desarrollo de infraestructura energética limpia son pilares fundamentales para materializar el objetivo de una “ciudad limpia”, puntualizó.

Según Tran Hoai Trang, subdirector del Departamento de Electricidad del Ministerio de Industria y Comercio, la transición energética es una tendencia global irreversible.

El Plan Energético Nacional (Plan Eléctrico VIII, versión revisada) fija la meta de que las energías renovables representen entre 28-36% en 2030 y entre 74-75% en 2050. Las emisiones del sector eléctrico deberán reducirse a 27 millones de toneladas en 2050. El plan también contempla el desarrollo de una red eléctrica inteligente, el impulso de fuentes como la eólica, solar, biomasa, hidrógeno y amoníaco verde, y fomenta modelos de autoconsumo y energía solar en los techos.

Para lograr los objetivos mencionados, es necesario maximizar el desarrollo de las fuentes de electricidad procedentes de energías renovables y seguir aumentando la proporción de energías renovables en la estructura de las fuentes y la producción de electricidad, compartió Hoai Trang.

El doctor Nguyen Hung Dung, vicepresidente y secretario general de la Asociación Petrolera de Vietnam, afirmó que las ciudades modernas deben contar con ecosistemas energéticos verdes, inteligentes y de bajas emisiones.

En ese contexto, el sector petrolero, como pilar de la seguridad energética nacional, necesita reestructurar sus fuentes de combustible, invertir en tecnologías limpias y participar activamente en la transición verde, lo que también representa una oportunidad para elevar su posición en la nueva cadena de valor energética regional.

El experto propuso cinco orientaciones clave, incluido el desarrollo de un ecosistema de combustibles de transición, con mecanismos de precios flexibles y políticas fiscales preferenciales; la promoción de la investigación de tecnologías energéticas nuevas como hidrógeno verde y biocombustibles; la formación de cadenas de suministro y redes de distribución de combustibles limpios; el fortalecimeinto de la cooperación público-privada e internacional para la transferencia tecnológica; y el aumento la comunicación social para elevar la conciencia sobre los beneficios de la energía limpia.

Además, recomendó priorizar la asignación de terrenos e integrar la infraestructura energética limpia en la planificación urbana inteligente.

Durante el foro, los delegados debatieron sobre el desarrollo del ecosistema de energía limpia, el fomento del uso de combustibles estandarizados, la aplicación de tecnologías verdes en el transporte y la gestión urbana, y la mejora de las políticas y normas de emisión.

Coincidieron en que el Estado debe continuar perfeccionando los mecanismos de apoyo a la transición energética limpia, mientras las empresas invierten en innovación tecnológica y eficiencia energética, contribuyendo así al cumplimiento del compromiso de Vietnam de cero emisiones netas para 2050.

Los participantes afirmaron que la cooperación estrecha entre el Estado, las empresas y la sociedad, junto con una mayor sensibilización pública, será un motor clave para promover el desarrollo de la energía verde y construir ciudades inteligentes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente./.

VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.