Hanoi (VNA)- El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato concluyó hoy su XIV Pleno después de dos días de trabajo, completando todos los contenidos y el programa propuesto con un alto grado de unanimidad y calidad.
En su discurso de clausura, el secretario general del PCV, To Lam, destacó que, en la cita, el Comité Central tomó decisiones importantes relacionadas al número de miembros del Buró Político y del Secretariado para el XIV mandato; la aprobación del personal propuesto para integrar estos órganos; y asuntos vinculados a altos cargos del Partido y del Estado, así como los preparativos para la organización del XIV Congreso Nacional de la organización política.
El Comité Central revisó y emitió opiniones sobre los informes de autoevaluación de la dirección y liderazgo del Comité Central, el Buró Político y el Secretariado durante el XIII mandato ; la implementación del reglamento de trabajo de estos órganos; el resumen sobre la aplicación del reglamento de trabajo de la Comisión de Control Disciplinario del Partido; y un informe sobre los asuntos importantes resueltos por el Buró Político desde el pleno anterior hasta el actual.
Dijo que el órgano rector del Partido debatió de manera democrática y profunda las propuestas sobre el personal para el Buró Político y del Secretariado, y encomendó al Buró Político y al Subcomité de Personal del XIV Congreso Nacional la tarea de continuar perfeccionando las propuestas para su presentación en el próximo pleno.
Asimismo, aprobó el reglamento interno y el reglamento electoral de la próxima cita magna del PCV, precisó.
El Comité Central solicitó al Buró Político dirigir los subcomités correspondientes para recopilar las aportaciones de las organizaciones políticas y del público, a fin de mejorar los proyectos de documentos antes de presentarlos en el XV Pleno, en preparación para su aprobación en el XIV Congreso Nacional del PCV.
El líder partidista subrayó que, en un contexto de múltiples dificultades y desafíos, los líderes clave del Partido actuaron como un colectivo unido, ejemplar, con valor y sabiduría, defendiendo firmemente las políticas y directrices del Partido, tomando decisiones oportunas y adecuadas, y resolviendo asuntos importantes en economía, sociedad, defensa, seguridad, relaciones exteriores, construcción del Partido y del sistema político.
Se impulsó integral y coordinadamente la renovación del país, se consolidó la unidad nacional y se completaron, de manera fundamental, los objetivos del XIII Congreso Nacional del Partido, con importantes y notables resultados que sientan la base para los próximos mandatos, enfatizó.
El Comité Central, el Buró Político y el Secretariado lideraron la implementación decidida de las resoluciones partidistas, especialmente la Resolución 18 sobre reorganización y simplificación del sistema político, logrando completarla cinco años antes de lo previsto, lo que generó un “impulso” y un “punto de inflexión” en la ejecución de las políticas del Partido en la nueva situación.
El Buró Político emitió siete resoluciones estratégicas (57, 59, 66, 68, 70, 71 y 72), que constituyen una base política y jurídica fundamental para el desarrollo del país en la nueva etapa, con el objetivo de mantener un crecimiento económico de dos dígitos durante los próximos años y alcanzar exitosamente los dos objetivos centenarios.
No obstante, To Lam reconoció ciertas limitaciones en la implementación: la lenta concreción de algunas resoluciones, deficiencias en la gestión socioeconómica y en la protección de los recursos y del medio ambiente, entre otras.
De cara al futuro, instó a todo el sistema político a consolidar el modelo de administración local de dos niveles, garantizando su funcionamiento efectivo y coherente. Además, la descentralización debe ir acompañada de mecanismos de control, fortaleciendo la auditoría interna a nivel provincial y comunal.
Recordó los principios rectores: “las autoridades locales deciden, ejecutan y asumen sus responsabilidades”, agregando que “el nivel y la calidad del trabajo realizado son la medida más justa de la competencia y la virtud de los cuadros”.
Urgió a los miembros del Comité Central a mostrar un sentido de responsabilidad elevado, a implementar eficazmente las conclusiones del XIV Pleno y a contribuir al éxito del XIV Congreso Nacional del Partido.
Frente a la compleja situación de desastres naturales e inundaciones, pidió a los dirigentes locales dar máxima prioridad a la protección de la vida y los bienes de la población/.