Hanoi prepara ceremonia de apertura de firma de Convención de la ONU contra Ciberdelincuencia

Vietnam será sede de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en Hanoi los días 25 y 26 de octubre. Más de 100 delegaciones de todo el mundo participarán en este evento histórico para combatir el crimen cibernético a nivel global.

En la primera reunión del Comité Directivo para la Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito y eventos relacionados en Vietnam el 13 de octubre (Foto: VNA)
En la primera reunión del Comité Directivo para la Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito y eventos relacionados en Vietnam el 13 de octubre (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro Bui Thanh Son presidió la reunión del Comité directivo encargado de la ceremonia de apertura para la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, así como de los eventos relacionados en Vietnam, que tuvo lugar el 13 de octubre.

El Comité, establecido por el primer ministro Pham Minh Chinh, tiene como responsabilidad asesorar y proponer soluciones para la organización de la ceremonia de firma de la convención y las actividades asociadas, que se llevarán a cabo los días 25 y 26 de octubre en Hanoi.

Además, se encarga de coordinar y supervisar la participación de los Ministerios y las autoridades locales pertinentes para garantizar que el evento se organice de manera adecuada.

Durante la reunión, el viceministro de Seguridad Pública, Pham The Tung, destacó que su cartera, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras entidades competentes, ha estado trabajando activamente en la preparación del evento desde principios de año.

Hasta el 8 de octubre, más de 100 delegaciones de Estados miembros de la ONU y organizaciones internacionales ya han confirmado su asistencia. Además, el evento también atraerá a empresas tecnológicas, investigadores y medios de comunicación internacionales, agregó.

Los Ministerios de Seguridad Pública y de Asuntos Exteriores han estado colaborando estrechamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para ultimar los detalles de la agenda, que incluirá una ceremonia oficial de bienvenida para los jefes de delegación, una sesión inaugural de alto nivel copresidida por el presidente de la República, Luong Cuong, y el secretario general de la ONU, António Guterres, así como la ceremonia de firma de la convención.

Según el viceministro de Relaciones Exteriores, Dang Hoang Giang, durante el evento se celebrarán ocho debates, 32 talleres y se presentarán más de 20 stands de países y organizaciones participantes, que se centrarán en temas como la ciencia, la tecnología, la transformación digital, la ciberseguridad y la prevención de la ciberdelincuencia.

Al finalizar la reunión, el viceprimer ministro Bui Thanh Son subrayó que la decisión de la ONU de elegir Hanoi como sede constituye un hito histórico, ya que es la primera vez que una convención multilateral global en un área tan crucial se asocia con una ciudad vietnamita.

El vicepremier elogió los preparativos de los Ministerios y de Hanoi, y pidió a todos los subcomités que intensifiquen sus esfuerzos para garantizar la máxima calidad tanto en la planificación como en la ejecución del evento.

También solicitó que se informara a la Junta directiva sobre cualquier desafío emergente que escape a su competencia.

En cuanto a las tareas específicas, Bui Thanh Son ordenó que el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Relaciones Exteriores continúen colaborando con la Oficina del Presidente y las entidades pertinentes para completar el plan maestro y las propuestas que abarcan contenido, finanzas y logística, diplomacia y promoción de alto nivel, protocolo, medios de comunicación y cultura, y seguridad y atención sanitaria.

El Ministerio de Finanzas fue encargado de consolidar rápidamente las propuestas presupuestarias de los Ministerios y sectores, así como de establecer las normas de gasto para el evento.

El vicepremier también hizo hincapié en la necesidad de implementar medidas de seguridad integrales y tempranas, garantizar un flujo de tráfico fluido y asegurar el correcto funcionamiento de las comunicaciones antes, durante y después de la ceremonia.

La Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia nació en 2019, con la elaboración del primer borrador de un instrumento universal y global. Vietnam, junto con otros miembros de la ONU, apoyó la iniciativa y participó activamente en el proceso de negociación de este documento pionero.

Tras ocho sesiones oficiales de negociación y cinco reuniones intersesionales celebradas entre febrero de 2022 y agosto de 2024, la Asamblea General de la ONU adoptó formalmente la convención el 24 de diciembre de 2024. Esta convención se perfila como un instrumento jurídico de gran alcance que permitirá a todos los Estados miembros cooperar en la prevención y lucha contra la ciberdelincuencia./.

VNA

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.