Comité Permanente del Parlamento vietnamita examina proyectos de ley de reforma fiscal

La Asamblea Nacional de Vietnam analiza reformas al impuesto sobre la renta y a la ley de gestión tributaria, incorporando IA, big data y transformación digital.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en el evento (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam emitió hoy sus opiniones sobre el proyecto de ley que modifica la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Al presentar el proyecto, el viceministro de Finanzas, Cao Anh Tuan, indicó que el texto se centra en puntos clave, como la definición de la renta imponible y los métodos de cálculo de impuestos para cada categoría de ingresos, las exenciones fiscales, las deducciones personales y las donaciones benéficas, así como el umbral impositivo para ciertos ingresos, tales como premios, franquicias, herencias y donaciones.

Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento, Phan Van Mai, sugirió que es necesario calcular y evaluar el impacto específico en el presupuesto, especialmente en los cambios en las obligaciones tributarias para los hogares e individuos comerciales.

De ser necesario, se debe ajustar las tasas impositivas para garantizar que la carga tributaria sobre la mayoría de los individuos de negocios no se vea demasiado afectada, de acuerdo con el espíritu y el objetivo del Partido y el Estado de mejorar la vida de las personas, enfatizó.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Duc Hai, propuso que el Gobierno asimile las opiniones del Comité Permanente y de los órganos de verificación, al tiempo que preste atención a la institucionalización de las directrices del Partido. Asimismo, pidió perfeccionar las políticas y la legislación sobre el impuesto sobre la renta personal, garantizando que las disposiciones de la ley cumplan con la Constitución, sean coherentes y uniformes con otras leyes, y que se revisen las normas sobre su entrada en vigor para asegurar su adecuación y viabilidad.

El mismo día, Cao Anh Tuan presentó el proyecto que modifica la Ley de Gestión Tributaria, subrayando que el objetivo es acelerar la modernización y la transformación digital integral de la gestión tributaria, basándose en tres pilares, a saber la facilitación de los trámites para contribuyentes, la eficiencia de gestión, y la digitalización de los procesos empresariales.

vna-potal-ubtv-quoc-hoi-cho-y-kien-ve-luat-quan-ly-thue-sua-doi-8336084.jpg
El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Duc Hai, habla en el evento (Fuente: VNA)

Un punto clave del proyecto de ley es la adición de un capítulo específico sobre transformación digital, gestión de riesgos y cumplimiento normativo, que define claramente los principios para la aplicación de la tecnología, el big data y la inteligencia artificial (IA) en la gestión tributaria.

En su intervención, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, manifestó la necesidad de unificar el objetivo de transformar un modelo de gestión para un modelo orientado al servicio del contribuyente, aplicando tecnología digital, big data, inteligencia artificial y reduciendo las cargas administrativas.

El dirigente recalcó que, con la autorización para usar la identificación personal como código tributario y la reforma de los procedimientos administrativos, es necesario estipular un mecanismo de seguridad que evite la fuga de datos.

Señaló también varias novedades importantes en el proyecto de ley, entre ellas la clasificación de contribuyentes por la IA con el fin de automatizar la evaluación y reducir la intervención manual; la eliminación del impuesto único para los hogares empresariales a partir de 2026; y la construcción de un ecosistema fiscal electrónico que conecte datos y mejore la cooperación internacional./.

VNA

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Celebran la reunión preparatoria para la asamblea partidista del Gobierno

La reunión preparatoria de la primera asamblea de la organización partidista del Gobierno, correspondiente al mandato 2025–2030, se llevó a cabo esta mañana bajo la presidencia del primer ministro Pham Minh Chinh, quien también es miembro del Buró Político y secretario de esta miltancia.