Asamblea partidista del Gobierno debate temas de actualidad

La primera asamblea del Comité partidista en el Gobierno evalúa logros 2020-2025 y traza orientaciones clave hacia el XIV Congreso Nacional del Partido.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Diversos temas de actualidad se analizaron en una sesión plenaria celebrada hoy en el marco de la primera asamblea de la organización del Partido en el Gobierno, mandato 2025-2030.

La sesión plenaria, presidida por el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, siguió a los debates grupales que analizaron los documentos de la asamblea y los borradores que se presentarán al XIV Congreso Nacional del Partido.

Al debatir los resultados del desarrollo socioeconómico durante el período 2020-2025, los delegados coincidieron en que, a pesar de las dificultades y desafíos sin precedentes, gracias a los esfuerzos de todo el sistema político y el pueblo bajo el liderazgo del Partido, la organización partidista en el Gobierno ha liderado y dirigido la implementación de muchas soluciones. Como resultado, se espera que el país alcance y supere 22 de los 26 principales objetivos socioeconómicos para este período.

En su intervención en un debate grupal, Minh Chinh afirmó que los borradores de los documentos que se presentarán al XIV Congreso Nacional del Partido incluyen numerosas novedades, con mayor concisión, contenido y enfoque en la eficiencia y la viabilidad.

Refiriéndose al histórico VI Congreso Nacional del Partido, celebrado en 1986 con el lanzamiento de la política "Doi Moi" (Renovación), instó a impulsar la renovación y la reforma, especialmente en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, para lograr mayores avances y permitir que el país alcance nuevas metas.

El jefe del Gobierno también subrayó la importancia de seguir abordando los obstáculos institucionales para movilizar recursos y mejorar la competitividad nacional.

Durante el período 2020-2025, se registraron aproximadamente 62,5 mil millones de dólares en aumentos de ingresos y recortes de gastos del presupuesto estatal; se gastaron alrededor de 43,8 mil millones de dólares en seguridad social; la deuda pública se redujo al 35% del Producto Interno Bruto (PIB) este año, desde el 44,3% en 2020; la inversión total en la sociedad alcanzó unos 689 mil millones de dólares, o el 33,2% del PIB; y la inversión pública en el último quinquenio ascendió a más de 135 mil millones de dólares, un aumento del 55% con respecto al período 2016-2020, señaló.

El dirigente percibió que los recursos de la sociedad siguen siendo ingentes, y lo importante es cómo movilizarlos con mayor fuerza mediante medidas integrales y efectivas.

En tal sentido, exhortó a asignar empresas privadas para invertir en grandes proyectos de infraestructura, como complejos deportivos capaces de albergar eventos olímpicos o aeropuertos internacionales.

En la sesión plenaria, los delegados escucharon siete discursos, incluyendo algunos sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido en la elaboración de leyes; la promoción del papel de los cuadros, funcionarios, empleados públicos y trabajadores en la nueva era de prosperidad, civilización y felicidad de la nación; y la protección de la base ideológica del Partido ante el impacto multidimensional de la información en los asuntos étnicos y religiosos.

Además, se presentaron informes sobre los avances logrados en el desarrollo institucional para contribuir a la mejora de la salud pública; la inspección, supervisión y aplicación de la disciplina del Partido, así como la resolución de quejas y denuncias por parte de la organización partidista en el Gobierno; el liderazgo del Comité del Partido de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam en el desarrollo de recursos humanos en ciencia y tecnología, especialmente jóvenes científicos; y la experiencia de la Corporación de Ferrocarriles de Vietnam en la construcción de una organización del Partido sólida y transparente./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Tuyen Quang aprueba programa de acción para el período 2025-2030

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia norteña de Tuyen Quang celebró la primera reunión del mandato 2025-2030, donde se aprobó el borrador del Programa de Acción para llevar a cabo la Resolución de la Asamblea del Partido Provincial.

Vietnam firme en su camino hacia la paz

Vietnam firme en su camino hacia la paz

Desde que Vietnam logró la paz y la reunificación, ha mantenido una política exterior basada en la independencia, la autodeterminación, la paz, la cooperación y el desarrollo. Su participación activa en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU desde 2014 es una política clave del Partido y del Estado en el proceso de integración internacional, que refleja la nueva posición y fortaleza de Vietnam en el escenario global.