Hanoi (VNA)- El Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato inauguró esta mañana en Hanoi su XIV Pleno.
En la sesión inaugural, el secretario general del PCV, To Lam, pronunció el discurso de apertura, mientras que el miembro del Buró Político y presidente de la República, Luong Cuong, dirigió los trabajos del pleno en nombre de dicho órgano.
Durante la jornada, el Comité Central abordó el proceso de presentación de candidatos para integrar el Buró Político y el Secretariado del XIV mandato, tanto para la reelección como para nuevas incorporaciones.
El pleno continuó con los temas relativos al trabajo de personal. En primer lugar, el Comité Central acordó que el miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido en Hanoi y jefe de la Comisión del Control Disciplinario del CC del PCV del XIII mandato, Nguyen Duy Ngoc, deje de formar parte y de ocupar el cargo de presidente de la última entidad, para dedicarse a nuevas responsabilidades asignadas por el Buró Político.
El órgano también realizó el proceso de presentación de candidatos para varios cargos clave, incluidos el de vicepresidente de la Asamblea Nacional del XV mandato, jefe de la Comisión de Control del Comité Central del XIII mandato y presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021–2026. Estas propuestas fueron sometidas a consideración del Buró Político para que las presentara al CC y la Asamblea Nacional en su próximo período de sesiones.
En la misma jornada, el Comité Central eligió a Tran Sy Thanh, miembro del Comité Central, vicesecretario del Comité partidista y presidente del Comité Popular de Hanoi, como nuevo presidente de la Comisión de Control Disciplinario del CC del XIII mandato.
Además, se presentaron las propuestas de composición de la Presidencia, la Secretaría y la Comisión para examinar la elegibilidad de los delegados al XIV Congreso Nacional del Partido.
Posteriormente, los delegados trabajaron en grupos para debatir diversos documentos importantes que serán sometidos al próximo Congreso Nacional, entre ellos el informe de autoevaluación del liderazgo y dirección del Comité Central del XIII mandato, los informes de balance sobre la implementación de los reglamentos de trabajo del Comité Central, del Buró Político, del Secretariado y de la Comisión de Control Disciplinario, así como la evaluación de los resultados de la Resolución No. 18-NQ/TW, emitida en 2017, sobre la renovación y reorganización del aparato político hacia un sistema más compacto, eficiente y operativo./.