Hanoi (VNA)- Vietnam fue reelegido como vicepresidente de la 43 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en una reunión de esta entidad celebrada en Samarkand, Uzbekistán.
Este respaldo por parte de los Estados miembros, que confirió el mismo cargo a Vietnam por segunda vez consecutiva durante los períodos de sesiones 42 y 43, refleja la creciente confianza internacional en el papel proactivo, responsable y la capacidad de gestión del país dentro de la organización de la ONU.
La Asamblea General, la máxima autoridad de la UNESCO que reúne a sus 194 Estados miembros, es responsable de decidir las políticas estratégicas, los programas de cooperación, el presupuesto a medio plazo y la elección de los órganos de gobierno de la organización.
La elección de Vietnam como vicepresidente potencia su capacidad para contribuir de manera sustancial a la formulación de políticas, la coordinación y la implementación de iniciativas de la UNESCO en los ámbitos de la educación, la cultura, las ciencias naturales, las ciencias sociales y la información-comunicación.
La delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores Ngo Le Van, participa activamente en el período de sesiones, que se desarrolla del 30 de octubre al 13 de noviembre.
Durante su intervención en la sesión plenaria de alto nivel, Le Van elogió el papel de la UNESCO como “hogar de la inteligencia” durante sus 80 años de historia. Subrayó que en un contexto de desafíos globales sin precedentes, la organización debe reforzar su papel distintivo, fortaleciendo el multilateralismo, la solidaridad internacional y promoviendo enfoques innovadores e inclusivos.
El viceministro vietnamita también destacó diversas políticas e iniciativas nacionales. En educación, informó sobre la decisión del gobierno de eximir de tasas escolares a todos los estudiantes de instituciones públicas a partir del año académico 2025-2026, como parte de una reforma mayor para construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad.
En el ámbito cultural, Ngo Le Van afirmó que la cultura debe ser un pilar para la paz, el progreso y la prosperidad, y propuso que la UNESCO recomiende a la ONU el lanzamiento de un “Decenio Internacional de la Cultura para el Desarrollo Sostenible”. A nivel nacional, anunció que Vietnam está elaborando una resolución para la revitalización y el desarrollo de su cultura en la nueva era.
Respecto a la ciencia, compartió la determinación de Vietnam para implementar políticas nacionales en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, considerándolas motores para un desarrollo acelerado. Mencionó como ejemplos de este compromiso la exitosa ceremonia de apertura para la firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia y la conmemoración de los 50 años del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO.
El jefe de la delegación vietnamita celebró además los recientes reconocimientos de la UNESCO a su país, incluyendo la inscripción del Complejo de Monumentos y Paisaje de Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac como Patrimonio Mundial, el título de Ciudad Creativa en el campo del cine para Ciudad Ho Chi Minh, y la conmemoración del 300 aniversario del nacimiento del erudito Le Quy Don.
Al margen de la Asamblea General, el viceministro Ngo Le Van mantuvo reuniones con la actual directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, y con el electo director general para el mandato 2025-2029, Khaled El-Enany, a quien entregó una carta de invitación para visitar Vietnam.
También sostuvo contactos bilaterales con otros jefes de delegación para fortalecer la cooperación y recabar apoyo para las futuras iniciativas y nominaciones de Vietnam ante la UNESCO. Los socios internacionales reconocieron y valoraron altamente los logros socioeconómicos de Vietnam y sus contribuciones cada vez más activas y sustanciales en la UNESCO y otros foros multilaterales./.
UNESCO adopta resolución en honor al erudito vietnamita Le Quy Don
La UNESCO honra el 300 aniversario del natalicio de Le Quy Don, erudito vietnamita, destacando su legado cultural y científico reconocido a nivel internacional.