Hanoi (VNA) – Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam continuaron hoy el décimo período de sesiones con debates sobre tres proyectos de leyes relacionados con la gestión tributaria (enmendada), impuesto sobre la renta personal (enmendada) y práctica del ahorro y lucha contra el desperdicio.
Las intervenciones se centraron en perfeccionar los mecanismos y políticas fiscales, así como en promover la práctica del ahorro, en respuesta a la evolución económica actual.
Respecto al proyecto de Ley enmendada del Impuesto sobre la Renta Personal, los diputados coincidieron en la necesidad de su revisión ante los cambios en los precios, niveles de ingreso y patrones de consumo.
El diputado Nguyen Thanh Phuong, de la ciudad de Can Tho, propuso calcular el impuesto sobre la base del ingreso real después de deducir los gastos esenciales de subsistencia.
Por su parte, el diputado Hoang Van Cuong, de Hanoi, apoyó autorizar al Gobierno a ajustar de manera flexible las deducciones familiares en consonancia con la inflación y las variaciones de ingresos, siempre que los ajustes reflejen el extremo superior de dichas fluctuaciones.
Advirtió que la reducción propuesta de siete a cinco tramos impositivos podría provocar saltos bruscos en las tasas, y sugirió mantener los siete niveles con incrementos del 5% y un tramo máximo de 150 millones de VND (un dólar equivale a unos 26 mil dólares) mensuales.
En cuanto a los negocios familiares, consideró injusto el umbral actual de ingresos de 200 millones de VND anuales y propuso que se base en los beneficios, diferenciados por sector económico.
En materia de transferencias inmobiliarias, recomendó eximir del impuesto a las personas que vendan su única vivienda para adquirir otra, y aplicar tasas más altas a las operaciones especulativas.
El diputado Le Quan, también de Hanoi, propuso facultar al Gobierno para ajustar las deducciones familiares al igual que el salario base, y ampliar las exenciones fiscales para las horas extra, el trabajo nocturno y las becas financiadas por particulares.
Asimismo, sugirió permitir deducciones por gastos profesionales como viajes, conferencias, equipos de trabajo y donaciones a instituciones educativas, de investigación o de salud, con el fin de fomentar la contribución social.
Algunos diputados dvirtieron sobre el impuesto propuesto del 0,1% a las transacciones de lingotes de oro, insistiendo en la necesidad de distinguir entre la especulación y el ahorro ordinario. Propusieron otorgar al Gobierno la facultad de aplicar o suspender temporalmente dicho impuesto en respuesta a fluctuaciones anormales del mercado.
Durante la discusión del proyecto de Ley de Gestión Tributaria (enmendada), los diputados se centraron en la gestión fiscal de los negocios familiares.
Van Cuong señaló que pasar de un régimen impositivo fijo a uno basado en facturas podría resultar gravoso para quienes no están acostumbrados a la contabilidad. Sugirió que, con la digitalización, las autoridades tributarias podrían calcular automáticamente los impuestos a pagar y notificar a los contribuyentes, basándose en los datos de los sistemas de punto de venta conectados.
También se opuso a la propuesta de exigir a las empresas utilizar centros de servicios intermediarios para emitir facturas electrónicas, argumentando que las autoridades fiscales podrían gestionar los datos directamente para reducir costos.
La diputada Pham Thi Thanh Mai destacó que los reembolsos automáticos de impuestos representan un paso positivo hacia una gestión basada en auditorías posteriores, pero subrayó la necesidad de directrices detalladas para prevenir el fraude, especialmente en los reembolsos del impuesto al valor agregado.
En relación con el proyecto de Ley de Práctica del Ahorro y Lucha contra el Desperdicio, los diputados coincidieron en la urgencia de su promulgación, señalando que el alcance y la aplicación de las leyes actuales siguen siendo limitados.
Propusieron ampliar su cobertura más allá del sector público, incluyendo a las organizaciones privadas, los proyectos de asociación público-privada (APP) y las comunidades.
La diputada Truong Thi Ngoc Anh, de la ciudad de Can Tho, pidió disposiciones más claras que subrayen que practicar el ahorro es responsabilidad de todos los ciudadanos, no solo de los organismos estatales.
Los diputados Ta Dinh Thi y Truong Xuan Cu, de Hanoi, resaltaron la necesidad de utilizar los recursos de manera eficiente, imponer sanciones más estrictas contra el despilfarro y establecer criterios medibles de evaluación.
Varios diputados subrayaron la importancia de aplicar la ciencia, la tecnología y la transformación digital como herramientas clave para reforzar la supervisión, la auditoría y la gestión eficiente de los recursos nacionales. ./
Comité Permanente del Parlamento de Vietnam analiza una amplia agenda en su 51ª reunión
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analiza leyes estratégicas y programas de desarrollo nacional durante su 51ª reunión en noviembre.