Parlamento de Vietnam analiza temas relacionados con transformación digital, ciberseguridad y protección de datos

La Asamblea Nacional de Vietnam analiza proyectos de ley sobre ciberseguridad, transformación digital y protección de datos para fortalecer la seguridad digital.

La Asamblea Nacional considerará la aprobación de la Ley de Ciberseguridad. (Fuente: VNA)
La Asamblea Nacional considerará la aprobación de la Ley de Ciberseguridad. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En el marco de su décimo período de sesiones, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analiza esta mañana el Informe de presentación y verificación de cuatro proyectos de leyes relacionados con transformación digital, ciberseguridad y protección de datos.

Concretamente, las legislaciones que se examinarán son la Ley sobre Ciberseguridad, la de Protección de Secretos Estatales (modificada), la de Transformación Digital, la de Alta Tecnología (modificada), y la de modificación y complementación de varios artículos de la Ley de Transferencia de Tecnología.

Los diputados también debatirán la Ley que modifica y complementa varios artículos de la Ley de Tratados Internacionales y la Ley que modifica y complementa varios artículos de la Ley sobre la Industria de Defensa, Seguridad y Movilización Industrial.

En la sesión de la tarde, los delegados continuarán analizando los proyectos sobre la Ley de Ciberseguridad, la Ley de Protección de Secretos Estatales (modificada) y la Ley que modifica y complementa varios artículos de diez leyes relacionadas con la seguridad y el orden.

El proyecto de Ley de Ciberseguridad consta de nueve capítulos con 58 artículos, que incluyen disposiciones adicionales para garantizar la seguridad de los datos.

Según el comité redactor, los datos son un activo nacional; sin embargo, en la práctica, Vietnam se centra principalmente en la gestión, explotación, uso y procesamiento de datos para impulsar la transformación digital, sin contar con una normativa específica que garantice la seguridad y la protección de los datos en general.

En su décimo período de sesiones, el Parlamento aprobó la Ley de Protección de Datos Personales. Sin embargo, además de los datos personales, la definición también incluye datos organizativos, de sistemas y en proceso de transmisión, infraestructura tecnológica y datos de privacidad del usuario.

Al tener características tan diversas, cuando los datos son utilizados, explotados o destruidos ilegalmente, las consecuencias serán extremadamente peligrosas, afectando directamente la seguridad nacional y el orden social e incluso causando desastres impredecibles.

Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, junto con las características únicas de los datos, la seguridad de los datos se ha convertido en una parte inseparable de la seguridad de la red.

Garantizar la seguridad de los datos es un factor extremadamente importante e indispensable, así como un requisito constante en el proceso de transformación digital nacional y en la construcción de un ecosistema digital en Vietnam.

El proyecto de ley también añade una disposición que obliga a las empresas que prestan servicios en el ciberespacio a ser responsables de identificar las direcciones IP y proporcionarlas a la fuerza especializada encargada de proteger la seguridad de la red.

La normativa aboga además por establecer reglamentos complementarios sobre financiación de la protección de la ciberseguridad para agencias, organizaciones, empresas estatales y organizaciones políticas, las cuales deben garantizar que al menos el 10% de la financiación total se destine a la ejecución de proyectos, programas y planes de inversión, aplicación y desarrollo de la tecnología de la información./.

VNA

Ver más

El subeditor en jefe de la Revista Comunista de Vietnam Nguyen Ngoc Ha entrega regalo al secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek. (Foto: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan relaciones de cooperación

Una delegación de la Revista Comunista de Vietnam, encabezada por el subeditor en jefe Nguyen Ngoc Ha, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek.