APEC 2025: Presidente vietnamita se reúne con su par surcoreano

Los presidentes de Vietnam y Corea del Sur acordaron impulsar la cooperación económica, tecnológica y humana hacia un comercio bilateral sostenible.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), y su homólogo de Corea del Sur, Lee Jae Myung (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), y su homólogo de Corea del Sur, Lee Jae Myung (Fuente: VNA)

Gyeongju, Corea del Sur (VNA) – En el marco de su participación en la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025, efectuada en la ciudad surcoreana de Gyeongju, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo del país anfitrión, Lee Jae Myung.

En la cita, Lee Jae Myung afirmó que Corea del Sur siempre considera a Vietnam un socio clave en la implementación de su política exterior hacia la región. Destacó que la visita del mandatario vietnamita a su país reviste un significado importante para fortalecer la cooperación por la paz y la prosperidad del Asia-Pacífico.

Felicitó a Vietnam por sus destacados logros de desarrollo, incluido el crecimiento económico superior al 7 %, y reiteró la disposición de Corea del Sur de continuar acompañando a la nación indochina en sus próximos pasos de desarrollo.

El dirigente surcoreano reafirmó que su país seguirá considerando a Vietnam un socio estratégico en los ámbitos económico, comercial y de inversión; anunció la ampliación de los cupos y sectores de recepción de trabajadores vietnamitas, y expresó el deseo de fortalecer la cooperación en transferencia tecnológica e industria auxiliar.

hoi-dam-han-quoc.jpg
En la cita (Fuente: VNA)

Por su parte, Luong Cuong subrayó que, tras más de 30 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, los vínculos bilaterales se han consolidado y desarrollado de manera integral y profunda, basados en la confianza y la amistad mutua.

Tras proponer que ambas partes aúnen esfuerzos para alcanzar el objetivo de 150 mil millones de dólares en comercio bilateral para 2030, de manera equilibrada y sostenible, aseguró que Vietnam facilitará las inversiones a largo plazo de las empresas surcoreanas.

También solicitó a Corea del Sur continuar aplicando políticas que garanticen los derechos e intereses legítimos de la comunidad vietnamita en ese país.

En esta ocasión, ambos dirigentes coincidieron en seguir promoviendo los intercambios de delegaciones y contactos de alto nivel, así como en implementar eficazmente los mecanismos y acuerdos de cooperación existentes, incluidos los alcanzados durante la visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Corea del Sur en agosto de este año.

Acordaron convertir la cooperación en ciencia, tecnología, innovación, transformación digital y desarrollo de recursos humanos en un nuevo pilar de la asociación estratégica, además de fomentar los intercambios educativos, culturales y entre pueblos.

Los dos líderes intercambiaron opiniones sobre asuntos regionales e internacionales de interés común y concordaron cooperar estrechamente y apoyarse mutuamente en foros regionales e internacionales, además de impulsar la pronta actualización del Tratado de Libre Comercio ASEAN-Corea del Sur y promover la Cumbre Mekong-Corea del Sur en el futuro cercano.

Por otro lado, ambas partes compartieron una visión estratégica común sobre la necesidad de mantener la paz y la estabilidad en el Mar del Este, garantizando los derechos legítimos de conformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 ./.

VNA

Ver más

El secretario general To Lam se reúne con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam se reúne con viceprimer ministro británico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres para fortalecer las relaciones bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación. Ambos líderes acordaron establecer un Plan de Acción para promover la cooperación en comercio, defensa, y más.

El plenario del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. (Foto: VNA)

Vietnam pide en la ONU fin del bloqueo a Cuba

Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Reconocen en Dong Nai valor de resoluciones del PCV para un desarrollo sostenible

La Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre "avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación y transformación digital nacional" se considera una orientación estratégica para mejorar la productividad laboral e impulsar crecimiento sostenible a largo plazo.

Vietnam completará base de datos de tierras en 2026. Foto: VNA

Vietnam completará base de datos de tierras en 2026

El ministro de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Duc Thang, anunció ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que la base de datos nacional de tierras estará completamente operativa en 2026, un hito clave para movilizar este recurso crucial hacia el desarrollo sostenible del país.

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, (derecha) con dirigentes del Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Malasia. (Foto: VNA)

Vietnam y Malasia cooperan contra pesca ilegal

Vietnam y Malasia acordaron establecer un Grupo de Trabajo Conjunto y un mecanismo tripartito de intercambio de información para reforzar la cooperación bilateral contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Impulsan Asociación Estratégica Integral Vietnam-Corea del Sur

Impulsan Asociación Estratégica Integral Vietnam-Corea del Sur

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, participa en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y realiza actividades bilaterales en Corea del Sur del 29 de octubre al 1 de noviembre, por invitación de su homólogo del país peninsular, Lee Jae Myung.