Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Le Thanh Long aclaró hoy ante la Asamblea Nacional cuestiones relacionadas con el crecimiento económico, la ejecución de la inversión pública, los mercados de oro y bienes raíces, la educación y la labor legislativa.
Indicadores económicos mantienen buen ritmo
El Viceprimer Ministro informó que el objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 será de al menos un 8%, mientras que el crecimiento total para el período 2020-2025 se espera que sea del 6,3%. A pesar de los efectos de la pandemia de la COVID-19, estos resultados son más altos que el 6,2% alcanzado en el período 2015-2020.
Cabe destacar que la productividad laboral debe crecer un 6,85% en 2025, superando el objetivo inicial del 5,5%, y la contribución de la productividad total de los factores (PTF) alcanzará alrededor del 47%.
Thanh Long subrayó que estos resultados se logran en un contexto desafiante, que incluye la pandemia, las fluctuaciones regionales y globales y los conflictos geopolíticos.
Hasta el 23 de octubre de 2025, la tasa de ejecución de la inversión pública alcanzó el 51,7%, superando el 51,5% del mismo período del año anterior. En valor absoluto, se han desembolsado 465 billones de VND (18,23 mil millones de dólares), 116 billones de VND más que en el mismo período de 2024.
Sin embargo, el subjefe de Gobierno señaló que el ritmo de ejecución aún no ha alcanzado las expectativas. Las razones incluyen la reducción en el número de proyectos y los retrasos en los mecanismos y políticas. Puntualizó que el Gobierno está enfocado en resolver estos problemas para mejorar la eficiencia del uso de los fondos.
Medidas para estabilizar el mercado del oro
El Viceprimer Ministro abordó la volatilidad del mercado del oro en el país, con precios internacionales de este metal alcanzando cerca de 4.400 dólares/onza y una diferencia de hasta 20 millones de VND (784 dólares) entre los precios nacionales e internacionales. Las principales causas incluyen las fluctuaciones geopolíticas y el comportamiento del público local.
Para estabilizar el mercado, el Gobierno ha implementado varias medidas, como la modificación del Decreto 24 para reducir el monopolio del oro, la creación de una bolsa de metales preciosos para transparentar las transacciones y la implementación de medidas estrictas de supervisión.
Control del mercado inmobiliario
En cuanto al alto precio de viviendas, el Viceprimer Ministro dijo que el Gobierno ha implementado diversas medidas para controlar el mercado, como la modificación y adición de regulaciones sobre el uso de la tierra y el sector inmobiliario, especialmente con la presentación a la Asamblea Nacional de una resolución para abordar problemas urgentes en la Ley de Tierra.
El Gobierno también tiene como objetivo construir 1 millón de viviendas sociales. Para finales de 2025, se espera completar, iniciar y aprobar la inversión para alrededor del 60% de este objetivo, con 165 proyectos finalizados, lo que equivale a unas 117.000 viviendas.
Supervisión y modificación del reglamento sobre disciplina escolar
Sobre la violencia escolar, el funcionario explicó que la Circular 19 tiene como objetivo crear un entorno educativo más amable y continuo para los niños. Sin embargo, el Ministerio de Educación y Formación supervisará de cerca y estará preparado para modificar y complementar el reglamento si es necesario.
Elaboración de leyes para resolver los problemas socioeconómicos
En cuanto a la elaboración de leyes, Thanh Long destacó que la Resolución 66-NQ/TW del Buró Político establece la necesidad de renovar la construcción y ejecución de la legislación. Esta resolución cambia el enfoque de la gestión administrativa a un pensamiento orientado a la creación y el desarrollo.
Afirmó que el Gobierno dirigirá a los Ministerios y agencias para implementar adecuadamente los contenidos de la Resolución 66-NQ/TW, con miras a apoyar el desarrollo en 2026 y en los períodos posteriores./.