Gyeongju, Corea del Sur (VNA) – La delegación de Vietnam, encabezada por el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la vicecanciller, Nguyen Minh Hang, participó en la 36.ª Reunión Conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores y Economía (AMM 36), celebrada hoy en la ciudad de Gyeongju, Corea del Sur, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 
 El evento, copresidido por el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, y el ministro de Comercio de Corea del Sur, Yeo Han Koo, reunió a los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio y Economía, así como a los jefes de delegación de las 21 economías miembro de APEC. También asistieron el Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Presidente del Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC) y representantes de organizaciones regionales e internacionales 
 La conferencia se centró en evaluar el estado de la cooperación en APEC en 2025, especialmente los avances en la implementación de la Visión 2040 del foro. También se analizaron las orientaciones de trabajo en torno a los tres pilares: “Conectividad, Innovación y Prosperidad”. 
 En el ámbito de la conectividad, el ministro Nguyen Hong Dien compartió propuestas clave para garantizar un comercio y una inversión libres, abiertos, sostenibles e inclusivos en la región Asia-Pacífico. 
 El ministro propuso que los países miembros de APEC refuercen la cooperación, compartan experiencias y ofrezcan asistencia técnica para el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial (IA), especialmente en la formación de recursos humanos, la conexión entre la oferta y la demanda laboral y el acceso a herramientas de IA gratuitas o de bajo costo. 
 También llamó a fomentar la cooperación en materia de inversión, financiamiento verde y transferencia de tecnología, así como a apoyar a las economías en desarrollo en la aplicación de tecnologías digitales y de IA en la gestión de cadenas de suministro, contribuyendo así a mantener flujos comerciales regionales estables y eficientes. 
 El ministro subrayó además la importancia de avanzar activamente en la reforma de la OMC, en particular en los mecanismos de solución de diferencias, con el fin de mejorar la eficacia de sus operaciones. 
 Durante la reunión, Vietnam informó que había ratificado la Fase I del Acuerdo sobre Subsidios a la Pesca, participado en el Mecanismo Interino de Arbitraje de Apelación (MPIA) y reafirmó su compromiso de seguir contribuyendo al fortalecimiento de un sistema de comercio multilateral justo, sostenible e inclusivo. 
 
 En el tema de innovación y prosperidad, la vicecanciller Nguyen Minh Hang presentó una serie de orientaciones clave para promover la innovación y la prosperidad compartida en la región. 
 Vietnam propuso establecer un marco de cooperación en tecnologías emergentes que garantice que la IA y la innovación digital estén al servicio de las personas y del crecimiento inclusivo, además de reforzar la cooperación en movilidad laboral, desarrollo de recursos humanos e intercambio de experiencias frente al envejecimiento poblacional. 
 La viceministra destacó la importancia de fortalecer las competencias digitales en todas las generaciones, impulsar la cooperación transfronteriza en innovación, apoyar a las empresas emergentes y a las micro, pequeñas y medianas empresas, fomentar la movilidad de expertos creativos y considerar la innovación y la cultura como motores del desarrollo económico y del entendimiento regional. 
 La intervención de la delegación vietnamita fue muy bien recibida por los participantes y quedó reflejada en los documentos oficiales y en la Declaración de la Reunión. 
 Durante el evento, se entregaron los premios del concurso de APEC a las mejores iniciativas y aplicaciones de modelos ecológicos, circulares y bioeconómicos. En la categoría “Juventud”, un representante de Vietnam fue galardonado por su proyecto de reciclaje de residuos orgánicos para producir tintas ecológicas. 
 La 36ª Reunión Conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores y Economía es uno de los eventos clave de la Semana de Líderes Económicos de APEC 2025, en preparación para la 32ª Cumbre de Líderes Económicos de APEC, programada para el 31 de octubre y el 1 de noviembre./.
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  