UNESCO aprueba la iniciativa de Vietnam sobre el "Decenio Internacional de la Cultura para el Desarrollo Sostenible"

UNESCO aprueba la iniciativa de Vietnam sobre el "Decenio Internacional de la Cultura para el Desarrollo Sostenible"

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, Jefa de la Delegación Permanente de Vietnam ante la UNESCO, pronunció un discurso para presentar la iniciativa en la 222.ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Foto: VNA
La embajadora Nguyen Thi Van Anh, Jefa de la Delegación Permanente de Vietnam ante la UNESCO, pronunció un discurso para presentar la iniciativa en la 222.ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Foto: VNA

París, 16 oct (VNA) Durante la sesión 222 del Consejo Ejecutivo de la UNESCO celebrada en su sede en París, se aprobó por unanimidad la iniciativa propuesta por Vietnam para solicitar a las Naciones Unidas (ONU) la proclamación del "Decenio Internacional de la Cultura para el Desarrollo Sostenible", con preferencia por el período comprendido entre 2027 y 2036.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, jefa de la Misión Permanente de Vietnam ante la UNESCO, fue la encargada de presentar oficialmente esta propuesta ante el Consejo.

Durante su intervención, destacó que el objetivo principal de la iniciativa es resaltar el papel fundamental de la cultura en la promoción del desarrollo sostenible en todo el mundo, además de contribuir a enfrentar los desafíos complejos que vive la humanidad y garantizar un futuro más seguro y próspero para todos.

img-8819.jpg
La delegación vietnamita asistió a la 222.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Foto: VNA

Según lo establecido en el proceso, la propuesta será presentada en la Asamblea General de la UNESCO en su reunión de noviembre de 2025, y posteriormente se someterá a votación en la Asamblea General de la ONU en 2026.

La aprobación unánime por parte del Consejo Ejecutivo de la UNESCO marca un hito clave para el futuro anuncio oficial del "Decenio Internacional de la Cultura para el Desarrollo Sostenible", una iniciativa que resalta la impronta de Vietnam en el escenario internacional.

Esta propuesta refleja los esfuerzos y pasos concretos de Vietnam por implementar las orientaciones y políticas del Partido y del Estado en cuanto a una integración internacional más profunda en el nuevo contexto.

Al mismo tiempo, refuerza el impulso para revitalizar y desarrollar la cultura vietnamita en esta nueva era, fortaleciendo también su participación en la diplomacia multilateral, la diplomacia cultural y la proyección internacional de su cultura.

Se trata de una valiosa contribución de Vietnam al fortalecimiento de la misión, los objetivos y el rol de la UNESCO, especialmente en el ámbito cultural. Además, pone de manifiesto la actitud proactiva, positiva y responsable de Vietnam como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2021-2025, actitud que ha sido ampliamente valorada por numerosos países y por los líderes de la organización.

La decisión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO de respaldar esta propuesta reafirma el prestigio, la posición y el liderazgo de Vietnam tanto dentro de la UNESCO como a nivel internacional.

Asimismo, demuestra que la iniciativa vietnamita responde a las preocupaciones y aspiraciones comunes de la comunidad global, en un momento en que el mundo enfrenta desafíos particularmente complejos./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.